Diario de León

La Cámara impulsa proyectos de cooperación con Marruecos

El cónsul marroquí destaca las posibilidades de exportación.

De Paz, Medina y Rodríguez, en la Cámara de Comercio.

De Paz, Medina y Rodríguez, en la Cámara de Comercio.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Iniciar proyectos de cooperación e impulsar el intercambio empresarial es el objetivo del encuentro que tuvo lugar entre los representantes de la Cámara de Comercio de Industria de León y el cónsul marroquí con sede en Bilbao. El cónsul, Abdesalam Medina, visitó la ciudad durante la semana, y aprovechó este viaje para reunirse con los representantes de la Cámara de Comercio leonesa.

Un encuentro, mantenido con el tesorero, Francisco Rodríguez, y el gerente de la Cámara, Alberto de Paz, que tuvo como objetivo «iniciar proyectos de cooperación en el ámbito empresarial».

A lo largo de la reunión se planteó la posibilidad de realizar un intercambio entre empresas de las dos zonas, que se desarrollaría en ambos territorios. Medina destacó que este conocimiento mutuo puede facilitar la exportación de las empresas leonesas, así como dar a conocer las sociedades que desarrollan su actividad en Marruecos en territorio leonés y español.

Los representantes de la Cámara destacaron que los lazos que unen ambos territorios son muchos, y «las facilidades que las empresas de León pueden encontrar en Marruecos para desarrollar negocio en aquel país» son importantes. Una situación que hace que desde ambas partes se haya acordado que en próximas fechas pueda llevarse a cabo el encuentro entre empresarios de las dos regiones.

Máster

Por otro lado, se amplía el plazo

de inscripción para el Máster en Gestión del Comercio Exterior hasta el próximo diez de marzo, según explica la Cámara. En colaboración con la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, convoca el máster, que se desarrollará de manera simultánea en las sedes de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Ávila, León, Palencia, Soria y Zamora, y que formarán a 35 alumnos, como máximo, por máster. Los másteres están cofinanciados por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León. El precio de la matrícula es de 1.800 euros, y existe la posibilidad de realizar el pago del mismo de manera aplazada. Se desarrollarán entre marzo y abril y junio y julio de este año. Las clases se impartirán de lunes a viernes, en horario de mañana.

El máster tiene como objetivo la formación y cualificación, con conocimientos teóricos y prácticos, de profesionales especializados en comercio internacional, para llevar a buen puerto la promoción y comercialización de productos y servicios de las empresas de León en el exterior.

tracking