Diario de León

DENUNCIA

La piscina de La Palomera lleva un año con deficiencias que podrían cerrarla

El Ayuntamiento admite el apercibimiento de Sanidad por la alta condensación

Las piscina de La Palomera se abrió en 2002

Las piscina de La Palomera se abrió en 2002

Publicado por
ÁLVARO CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Los deshumidificadores no funcionan desde hace más de un año y el sistema informático que regula el funcionamiento de las instalaciones está inoperativo desde el mandato pasado. En ese clima se mantienen las piscinas cubiertas de La Palomera, donde la denuncia de UGT ayer ante el comité de salud, presidido por la concejala de Personal Nuria Lesmes, sirvió para que los técnicos del Ayuntamiento de León admitieran que cuentan con un apercibimiento de cierre por parte del servicio de Sanidad de la Junta si no se subsanan las deficiencias. Unos problemas que sufren a diario los trabajadores de la plantilla, como alertaron los portavoces sindicales, pero también los más de 400 usuarios diarios que pasan al día por el edificio, 300 de los cuales corresponden al turno de tarde en el que se acumulan los cursillos de niños e, incluso, bebés.

Los desperfectos se arrastran desde el pasado año con la promesa de que, una vez que se solucione la tramitación administrativa, habrá presupuesto para poder afrontarlos. La factura, según se puso de manifiesto en la mesa de debate del comité de salud, ronda los 24.000 euros que se comprometió que se aprobarán mediante modificación de crédito en la sesión de la junta de gobierno de este viernes.

La promesa se desprendió después de que hubiera representantes sindicales que preguntaran si no era mejor cerrar las instalaciones. Fue entonces cuando el técnico de la Concejalía de Deportes informó de que ya cuenta con un apercibimiento por parte de la Junta, al tiempo que los responsables de riesgos laborales insistieron en que por el momento no parece necesario llegar al punto de la clausura.

Pese al dictamen contrario al cierre, los responsables de riesgos labores del Ayuntamiento de León informaron de que, tras haber hecho una visita a las instalaciones, se comprobó la verosimilitud de las quejas que habían cursado los trabajadores. Unas deficiencias que provocan enrojecimiento de ojos, tos, picores de garganta e irritación de las mucosas, como se expuso en la reunión.

La denuncia de UGT, que dará lugar a una nuevas evaluación de los riesgos labores de las instalaciones, incide además en «el ruido excesivo, con el peligro que supone no poder oír una llamada de auxilio en caso de accidente», y la «carga lectiva durante las 7,30 horas de trabajo», en las que hay hasta «ocho grupos distribuidos en la jornada de tarde».

tracking