Diario de León

POLÍTICA

Silván cierra una lista para trasladar al Ayuntamiento de León una gestión de empresa

El marcado perfil tecnócrata de la candidatura se reproduce en la. lista de las Cortes. En los puestos de salida en León sólo repiten Rajoy, Yiyo y Villa; hay 9 hombres y 6 mujeres

Antonio Silván durante una entrevista en el Diario de León

Publicado por
M. ROMERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Las candidaturas del Partido Popular al Ayuntamiento de León y las Cortes autonómicas para las elecciones de mayo proyectan un perfil ampliamente tecnócrata, en el que abundan las profesiones liberales y una representación de diversos colectivos sociales en los puestos de salida. Según la información publicada en exclusiva por el Diario de León en su edición de papel, entre los quince primeros puestos de la lista al Ayuntamiento de León —nueve hombres, seis mujeres— y los diez de la de las Cortes abundan los profesionales liberales y representantes de diversos colectivos sociales. Abogados, economistas, académicos y empresarios, principalmente, componen candidaturas orientadas a trasladar a la administración pública el rigor de la gestión de empresa.

En el caso de la lista municipal, sólo repiten entre los primeros Agustín Rajoy, actual concejal de Hacienda, José María López Benito, portavoz del actual equipo de gobierno y edil de Deportes, y Ángel Villa, concejal de Promoción Económica. El resto son caras nuevas o reconducidas desde otras instituciones, caso de Javier García Prieto, ex presidente de la Diputación que deja la política autonómica para retomar la local, e Isabel Sanz, ex concejala del Ayuntamiento de León. Entre las sorpresas más llamativas está el popular hostelero Pedro Llamas y también la presencia de Ana María Franco, vinculada a los servicios sociales desde su puesto en Cruz Roja León.

La lista que encabezará Silván para las Cortes destila un mayor perfil político, puesto que está integrada básicamente por ediles, a excepción de la académica María Victoria Seco, la procuradora Mar González y el presidente de Nuevas Generaciones. Entre las novedades está Porfirio Díaz, alcalde de Burón, y Sonia García, alcaldesa del municipio Cuadros.

 

LA LISTA DE SILVÁN AL AYUNTAMIENTO DE LEÓN

1. Antonio Silván . Lleva días de precampaña y, a la vez, cerrando las candidaturas que presentará en las próximas horas. El actual consejero de Fomento —abandonará este cargo a partir del 23 de abril— ha apostado por candidatos moderados y con un perfil de profesionales liberales.

2. Fernando Salguero.  Es el actual director de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León. Amigo personal de Silván, sería el hombre fuerte de su gobierno.

3. Margarita Torres.  Cronista oficial de la ciudad, es profesora de Historia Medieval. Ella tiene la hoja de ruta para promover y explotar el Santo Grial.

4. Agustín Rajoy.  El primo del presidente del Gobierno ha aprobado con nota su gestión de los recursos económicos y financieros durante el último mandato en León.

5. Ana María Franco.  Trabaja en Cruz Roja y es experta en inserción social, cooperación internacional, derechos humanos y principios humanitarios.

6. Marco Rodríguez . Tiene una amplia experiencia en el sector de las infraestructuras y en la gestión pública (Gical, Aguas del Duero, Provilsa) y privada (Incosa).

7. Teresa Mata.  Fue secretaria general de la Consejería de Hacienda con Pilar del Olmo. Ahora lleva la Cátedra de Empresa Familiar de la ULE.

8. Javier García Prieto.  Es uno de los perfiles más políticos. Fue presidente de la Diputación, concejal en León y en esta última legislatura, procurador en las Cortes.

9. Aurora Baza.  Es una de las concejalas más fuertes del equipo de gobierno de Goyo Chamorro en San Andrés. Llevó Servicios Sociales y ahora Cultura.

10. Pedro Llamas . Es el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería en León. Popular como empresario, Llamas es la conexión con el sector.

11. J.M. López Benito . Ha sobrevivido varios mandatos como edil y en cargos orgánicos del PP, un nexo para dar continuidad a la gestión de ganar el 24M.

12. Eduardo Tocino . Experto en transportes y logística, pese a su juventud tiene una dilatada experiencia vital y profesional ligada al sector ferroviario.

13. Ángel Villa.  Es de los pocos que repiten del actual gobierno. Es concejal de Promoción Económica, responsable de la vitalidad del Ildefe.

14. Marta Mejías.  Esta abogada (25 años) es la apuesta más joven de Silván. Es Vicesecretaria de Acción Política de NNGG desde 2013.

15. Isabel Sanz.  Fue concejala de Bienestar Social con Juan Morano como alcalde y estuvo 16 años en el área de Comunicación de la Diputación.

 

LA LISTA DE SILVÁN A LAS CORTES

1. Antonio Silván

2. Mar González.  Es procuradora en el Parlamento autonómico y fue concejala de Acción Social en el Ayuntamiento de Ponferrada.

3. Ana Rosa Sopeña . La alcaldesa de Benavides de Órbigo, una de las más populares, es también secretaria general del PP en León.

4. Manuel Otero.  Es regidor en Bembibre. Será la defensa del carbón dentro de la candidatura de Silván a las Cortes autonómicas.

5. Manuel García.  El alcalde de Villaquilambre suple la vacante que deja Juan Martínez Majo, propuesta del PP para la Diputación.

6. Victoria Seco.  Seco Fernández es la actual vicerrectora del campus de la Universidad de León. Es de los pocos académicos en esta lista.

7. Porfirio Díez.  Es alcalde de Burón, en la montaña de Riaño. Fue diputado provincial y ahora Silván le retoma como voz de la montaña.

8. Noelia Álvarez.  Es concejala de Medio Ambiente y Servicios Generales del Ayuntamiento de San Andrés y una leal a Goyo Chamorro.

9. Javier Santiago.  Es el presidente de Nuevas Generaciones. Silván prometió incluir jóvenes en la lista y le lleva a él y a Marta Mejías.

10. Sonia García.  La recompensa a la alcaldesa de Cuadros llega meses después de suceder a Marcos Martínez Barazón tras la Púnica.

tracking