Diario de León

León se alía con 3.000 agencias de viaje para vender nuevos paquetes turísticos Los alimentos con sello, bandera de enganche del Bierzo

La provinica entra en los circuitos ‘Fun Trip’ de viajes especializados para grupos.

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, Rafael Gallego, y Orejas.

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, Rafael Gallego, y Orejas.

Publicado por
a. g. puente | redacción
León

Creado:

Actualizado:

La provincia abre un nuevo filón para la promoción turística, con el objetivo de potenciar sus atractivos de una forma más segmentada y adaptarse mejor a la demanda de los visitantes del siglo XXI. En busca de paquetes más especializados en el mercado, el presidente del Consorcio Provincial de Turismo, Emilio Orejas, rubricó ayer con el responsable de la Confederación Española de Agencias de Viaje, Rafael Gallego, un protocolo de colaboración para que la red de 3.000 establecimientos que integran este colectivo contribuya el desarrollo turístico de León.

Durante todo el fin de semana, una veintena de miembros de la directiva, que celebra en la capital su comité ejecutivo, recorrerán la provincia para conocer de primera mano sus atractivos. Esta organización cuenta con 16 asociaciones que engloban las 3.000 agencias de viaje mencionadas.

Orejas resaltó la relevancia de esta alianza en el camino para potenciar «León como destino turístico», en una provincia que el pasado año, registró un millón de viajeros. El también presidente de la Diputación esbozó en su bienvenida a los representantes de la Confederación Española de Agencias de Viaje los atractivos «de una tierra hospitalaria, habituada a compartir con sus visitantes, cruce de caminos y punto de encuentro entre el Camino de Santiago y la Ruta de la Plata». Hizo, además, referencia a la provincia como «enclave cargado de historia, naturaleza, cultura, gastronomía, un impresionante conjunto de patrimonio artístico y que atesora un gran valor paisajístico».

La alianza facilitará el diseño de los denominados fun trips sectorizados, es decir, viajes organizados a la medida de cada grupo: turismo enológico, gastronómico, natural, cultural... e, igualmente, el contacto directo con las grandes agencias de mercados emisores de visitantes esenciales para la provincia como las de Madrid y el País Vasco, entre otras.

El Consorcio Provincial de Turismo, a su vez, se compromete a crear una news letter periódica, con artículos de interés turístico sobre León, que deberá remitir a una red comercial, agencias y agentes de la Confederación. El protocolo pondrá en marcha una campaña de publicidad en la revista corporativa de esta organización llamada Mundo Inédito.

El presidente del colectivo, Rafael Gallego, remarcó que trabajarán «en trasladar generosamente a todas nuestras asociaciones y clientes todos los encantos de la provincia y la hospitalidad de sus gentes; adquirimos el compromiso de apoyar el desarrollo turístico de León».

Fue en la Feria Fitur cuando se cristalizó el acuerdo, ayer rubricado, entre el Consorcio Provincial de Turismo y la Confederación Española de Agencias de Viaje para la promoción de la provincia.

La amplia organización, ahora socia de León, incluye establecimientos repartidos por todo el ámbito nacional, las agencias especializadas y la reconocida Asociation of Spanish Management Companies.

Las marcas de calidad de los productos del campo de la comarca del Bierzo acudirán de la mano a la vigésimo novena edición del Salón de Gourmets. Botillo, Manzana Reineta, Pera Conferencia, Castaña, Pimiento Asado y el Vino del Bierzo ‘desfilarán’ por esta ‘pasarela’ que año tras año logra reunir a los paladares más exigentes del sector de la agroalimentación.

Precisamente desde estas figuras de calidad se ponía el acento ayer en la importancia de «estar presentes en el escaparate de los productos de calidad por excelencia», recordando que «en la última edición se contabilizaron más de 80.000 visitas».

El objetivo que se han marcado los representantes de estas figuras de calidad que se desplazarán a partir de lunes a la capital de España no es otro que «darnos a conocer; seguir introduciéndonos en los mercados», marcando diferencias con respecto a las empresas de la comarca que, a modo individual, volverán a acudir a este Salón.

tracking