Diario de León

«Es el momento de alzar la voz»

El venezolano Manuel Rodríguez hace una parada en León para transmitir la situación real de su país.

Manuel, izquierda, con sus compatriotas en León.

Manuel, izquierda, con sus compatriotas en León.

Publicado por
Miriam Badiola | León
León

Creado:

Actualizado:

Manuel Rodríguez es venezolano y reside desde hace doce años en Madrid, donde ejerce como representante en España de la Causa R, «un partido de izquierdas que procede del comunismo de los años 60 y que ha avanzado más hacia el centro, sin llegar al socialismo», define.

El pasado 21 de septiembre, Manuel partió de Hendaya hasta Santiago de Compostela para realizar el Camino del Norte, llegando al final compostelano el 5 de septiembre. Desde allí vino a León, para partir ayer a Oviedo con el camino de San Salvador y regresar de nuevo a Santiago de Compostela. Finalmente partirá hacia Roma.

Más allá de las causas íntimas que motivaron al peregrino venezolano a emprender su particular camino, hay un motivo supremo: «transmitir la realidad que se vive en Venezuela». Por eso mismo, «trato de reunirme con las gentes de los lugares que visito, pero también con sus políticos, alcaldes y concejales y contar mi lucha constante contra el régimen totalitario y militar que está socavando los derechos de todos los venezolanos».

Con este motivo llegó a León, donde confiesa que encontró el «apoyo de mucha gente de izquierdas que entiende lo que está sucediendo en Venezuela, además de políticos de UPL, Ciudadanos y el PSOE, que accedieron a reunirse conmigo».

A todos ellos, ciudadanos de a pie y cargos políticos, les hace llegar su realidad. «Además de ministro, viceministro y tercer viceministro, Venezuela cuenta con cerca de 120 cargos públicos de alto nivel, de los cuales 100 son militares. A ello se suma el encarcelamiento de 73 civiles —de los cuales 15 son menores de edad— en cárceles militares donde reciben golpes y tratos vejatorios».

Más allá de la situación militar, Rodríguez considera que Venezuela «está levantando falsamente una bandera que no es, donde el 70% de los productos de primera necesidad importados pertenecen a personas ligadas al gobierno. Hemos cambiado una oligarquía por otra más agravada, donde se lo llevan todo de cuajo».

Barquesimeto, la quinta ciudad más grande de Venezuela, está gobernada por un alcalde de la Causa R, Alfredo Ramos, «contra el que la guardia nacional llevó a cabo una intentona golpista entrando en el ayuntamiento por la fuerza, aunque la policía local reprendió el ataque y la población salió a la calle para defenderse».

Por la situación de Venezuela y por las amenazas que sufre Ramos y la Causa R, Manuel Rodríguez pide «interés por Venezuela, que España les trate igual que ellos actuaron cuando se pronunciaron en primer lugar contra el golpe de Tejero. Es el momento de alzar la voz fuera de las cafeterías», afirma.

tracking