Diario de León

LA POLÉMICA DE LAS OPOSICIONES

Masiva petición de cese del consejero por el «bochorno» de las oposiciones de Enfermería

Sindicatos, partidos políticos y asociaciones tachan de «torpeza» la suspensión

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ayer en una de sus comparecencias

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ayer en una de sus comparecencias

Publicado por
A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Los partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones y el sector de la enfermería reclaman desde ayer el cese inmediato del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, o la depuración de responsabilidades, después de que se hiciera público que a falta de diez días para su celebración, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León había suspendido de manera cautelar la orden de la Consejería de Sanidad por la que convocaba 554 plazas de Enfermería. La oferta se correspondían a la acumulación de las del empleo público pendiente de los años 2009, 2010 y 2011 y que ya estaban siendo ocupadas por interinos a la vez que su plazo de convocatoria ya había cumplido el máximo de tres años, con lo que el examen no tenía validez.

Para la oposición de Enfermería del 22 de noviembre estaban inscritas más de 20.000 personas de toda España que tenían puesta en la cita, que se celebraría en León y Valladolid, su esperanza de conseguir un empleo estable. Desde los sindicatos recordaron que muchos de ellos habían renunciado a trabajos para poder preparar bien unas oposiciones en las que se jugaban su futuro profesional. A lo que sumaron el tiempo invertido en el estudio y el dinero destinado a las inscripciones, las academias o los temarios así como las reservas de hotel y el transporte para llegar a León y Valladolid el próximo fin de semana dispuestos a aprobar el examen.

Desde el PSOE de Castilla y León, la secretaria de Organización del partido, Ana Sánchez, reclamó ayer el cese del consejero y acusó a la Junta «de poner de rodillas ante Rajoy a 20.000 opositores de Enfermería» así como de «incompetencia o complicidad» con el Gobierno, desde donde se inició el recurso. La Unión del Pueblo Leonés UPL calificó de «deplorable, inadmisible y bochornosa» la suspensión de las oposiciones y reclamaron responsabilidades a la Junta «que no ha sabido detectar a tiempo el vencimiento de los plazos establecidos». El procurador de IUCyL-Equo convergencia por Castilla y León, José Sarrión, tildó de «absoluta incompetencia y electoralismo» la actuación del Ejecutivo autonómico: «Resulta intolerable permitir pasar tres años desde la convocatoria de unas oposiciones hasta que se anuncia la fecha del examen». La Plataforma Social por la Defensa de la Sanidad Pública de León calificó la situación creada «de torpeza administrativa» y aseguraron que resulta «difícil de entender» que el Sacyl desconociera el recurso. Por su parte el presidente del Colegio Profesional de Enfermería de León, José Luis Blanco Valle, pidió la dimisión inmediata del consejero por su «dejación de funciones» y calificó de «indignante y vergonzoso el desconocimiento u olvido».

Desconocimiento

Tanto el sindicato Satse como FSP-UGT niegan con rotundidad las palabras del Sáez Aguado en las que asegura que se informó a los sindicatos del recurso presentado por el Ministerio de Hacienda o de que existiera un riesgo de supresión de las oposiciones. Así, ambos sindicatos consideran electoralista el proceso y Satse también ha interpuesto una reclamación judicial a Sacyl para que indemnice los «gastos ineludibles y devuelva la tasa de oposición» a los 20.000 participantes. CCOO recordó ayer las denuncias de «oscurantismo» en las acciones de la consejería a lo que suman «la mentira, ante los trabajadores que día a día le sustentan en su cargo pese a todo, y ante la sociedad que con sus votos le puso ah». Esas mentiras le inhabilitan para seguir desempeñando sus responsabilidades al frente de la consejería de Sanidad» y añadieron que no es la primera vez que ha denunciado ante los tribunales las «irregularidades» de Sáez Aguado.

tracking