Diario de León

La Diputación de León toma Palencia como ejemplo en la atención a los municipios

Los presidentes de ambas instituciones provinciales firman en el Museo Etnográfico un nuevo convenio de colaboración.

Majo y Armisén, acompañados por varios diputados, ayer en el Museo Etnográfico.

Majo y Armisén, acompañados por varios diputados, ayer en el Museo Etnográfico.

Publicado por
elena f. gordón | león
León

Creado:

Actualizado:

«Nueve personas en Palencia son capaces de hacerlo y decenas de personas en León no son capaces de hacerlo o no funciona correctamente. Y eso se a arreglar. Habrá que tomar las medidas que sean necesarias». Así de contundente se mostró ayer el presidente de la Diputación leonesa, Juan Martínez Majo, para referirse a la firme voluntad de mejorar el Servicio de Asistencia a Municipios; una tarea en la tomarán como ejemplo el funcionamiento del mismo en la vecina provincia.

Ése fue uno de los asuntos abordardos en la reunión de trabajo que mantuvieron Majo y la presidenta de la Diputación palentina, Ángeles Armisén en el Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas. Un encuentro tras el que el presidente leonés subrayó que los municipios tienen que sentir el funcionamiento de ese servicio y la institución provincial como propia y no intentar evitarla, como ahora —lamentó— ocurre en muchos casos.

Mejor servicio

Armisén señaló que el SAM es en su caso un ejemplo «evidente de una experiencia de éxito», centrada en la asistencia económica-financiera, asesoramiento jurídico y técnico urbanístico e informático y Majo insistió en que hay que lograr que el servicio funcione en León. Además, lanzó un aviso para recordar que tanto los políticos como los técnicos tienen que estar comprometidos con su labor de servicio a los ciudadanos.

Un servicio que, ambos defendieron, es la razón de ser de las instituciones, cuyo papel de cercanía y utilidad para los pueblos destacaron los dos presidentes provinciales. Y si León va a seguir el ejemplo de los palentinos en lo que atañe al SAM, ésta se fijará en la experiencia de la marca Productos de León, más veterana en materia de promoción agroalimentaria que la de Alimentos de Palencia.

Nueva etapa

Los dos presidentes apuntaron que el encuentro de ayer abre una nueva etapa en la colaboración que mantienen ya ambas instituciones con programas europeos sobre el Camino de Santiago y las Reservas de la Biosfera como ejemplos del entendimiento que quieren reforzar y en el que se profundizará en cuestiones concretas relacionadas principalmente con las rutas de peregrinos, la cultura y el medio ambiente.

La promotora del proyecto del Camino fue la institución de Palencia y León uno de los socios, ya que se trata de dos provincias por las que discurre una de las sendas turísticas más importantes de Europa. Su objetivo es dar a conocer y difundir la importancia y valores de los Caminos de Santiago en la configuración cultural de Europa y establecer una red de Caminos a Compostela. Respecto al proyecto Laboratorios de Biodiversidad del Sudoeste europeo, éste tuvo como promotor a la Diputación de León y Palencia acudió como socio, junto con Asturias, instituciones portuguesas y francesas, las universidades de León y Oviedo y otras fundaciones e institutos que trabajan en el ámbito de la naturaleza. A través de esta iniciativa de cooperación institucional, basada en la investigación y la innovación y que se resolverá el próximo mes de junio, lo que se pretende es promover capacidades de innovación para un crecimiento inteligente y sostenible, aprovechando la vocación investigadora que tienen las Reservas de la Biosfera desde su creación y hacer participar en el proyecto a sus comités científico-técnicos, a las universidades, a las empresas y a la población local en general.

«Vamos a dar voz y trabajo a lo que ya hacen los leoneses y palentinos en distintos ámbitos, con un ejercicio de cooperación, entendimiento y trabajo conjunto», subrayó Ángeles Armisén, convencida de que «rentabilizar recursos y compartir experiencias» es una buena fórmula para conseguir el objetivo que se marcan ambas instituciones de «mejorar lo que nos encontramos».

La jornada de trabajo celebrada en León, en la que participaron los diputados leoneses de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura y el palentino de Desarrollo Económico, tendrá una próxima réplica en Palencia. El encuentro concluyó con una visita guiada al Museo Etnográfico de Mansilla de las Mulas.

tracking