Diario de León

MEDIO AMBIENTE

La contaminación de León se mide en puntos muy alejados del tráfico

Los ecologistas critican que se han reubicado «para evitar medir el principal problema»

Publicado por
A. Calvo | León
León

Creado:

Actualizado:

Todos coinciden en que el tráfico es el principal causante de la contaminación en las ciudades, tanto administración, como expertos como ecologistas, pero la ubicación de los medidores y las estaciones para controlar los niveles de contaminación en León les enfrenta. Mientras que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente defiende la ubicación de las dos estaciones actuales, en el Coto Escolar y en la avenida de San Ignacio de Loyola, al lado del colegio Quevedo, los ecologistas denuncian que en los últimos tiempos «se han reubicado para evitar medir el problema», por lo que la portavoz de Ecologistas en Acción en León, Ángeles Murciego, exige «que se amplíe la red y que las estaciones estén orientadas al tráfico intenso, no en un cruce con poco tránsito como es el del colegio Quevedo, para cumplir con la normativa».

Tras el acuerdo de París y las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid para reducir la «boina» que cubre la ciudad como consecuencia de la contaminación y el anticiclón atmosférico, la contaminación y las medidas a tomar están en boca de todos, «por eso el primer paso es concienciar», indica Murciego.

El jefe del Servicio de Promoción Ambiental y Cambio Climático de la Junta, Jaime Fernández Orcajo, remarca que se cumplen «sobradamente todos los requisitos legales» y que las dos estaciones actuales no sólo miden la capital leonesa, si no también San Andrés del Rabanedo. «La media es el resultante de las dos estaciones y siempre se usan los peores datos para la evaluación», especifica en relación a que los índices más condicionados por el tráfico son el resultado de la estación de Pinilla mientras que los de ozono (que tiene que medirse en una zona un poco alejada) son los de la estación ubicada en el coto. Fernández Orcajo defiende la ubicación actual de las dos estaciones por el resultado de sus datos, ya que la más alejada de la ciudad mide «la contaminación de fondo, mientras que la de León 1 —del colegio Quevedo— mide el tráfico».

Papel del Ayuntamiento

«Es fundamental que las estaciones estén orientadas al tráfico, en zonas como la plaza de Toros, con mucha circulación, que antes se medía y ahora no», reclama Ángeles Murciego, quien exige al Ayuntamiento de León que se implique, «como ya ha hecho el de Valladolid» y coloque un nuevo medidor en la ciudad. Además, denuncia los recortes y la reubicación de las estaciones en toda Castilla y León.

El experto de la Universidad de León en esta materia y director de la Oficina Verde, Arsenio Terrón, considera «fundamental» que uno de los medidos se ubique en la plaza de Toros, por donde pasan más de 25.000 vehículos al día. Terrón justifica el del colegio Quevedo porque en ese punto también se pueden medir la contaminación que llega a la ciudad desde la térmica de La Robla, pero remarca que el ubicado en el Coto Escolar «debe regresar a la ciudad».

tracking