Diario de León

La oposición coincide en reclamar más gasto social en el presupuesto de León

PSOE, León Despierta y En Común piden más para mantenimiento de la ciudad.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Mayor gasto social, incremento en las políticas de empleo y una mayor dotación de la partida destinada a la conservación y mejora de infraestructuras de la ciudad. Sobre estas tres bases expusieron ayer sus enmiendas el PSOE, León Despierta y León en Común, quienes la próxima semana participarán en la mesa de debate junto al PP, Ciudadanos y la UPL para intentar enmendar el proyecto de presupuestos cifrado por el equipo de gobierno municipal en 148 millones de euros.

El portavoz del PSOE, José Antonio Diez, explicó que su propuesta consta de 26 medidas de incremento de gasto y 16 de bajada de ingresos que se equilibran en una partida de enmienda total de 2.445.000 euros. Los socialistas insistieron en la necesidad de crear «un plan de empleo dotado con 500.000 euros» y el «incremento en 109.000 euros de la partida de emergencia social», cuyo baremo de ayudas pidió que se modificara para llegar a más población. Por detrás de estas dos líneas básicas, el edil de la oposición desgranó otras: 350.000 euros para la construcción de un centro social en Eras, 200.000 euros para nuevas instalaciones deportivas en los barrios, 300.000 euros para la conservación de colegios, 100.000 euros para material y reparación del alumbrado público, 200.000 euros para proyectos de movilidad urbana, 115.000 euros para la ampliación y mejora de la red de carriles bici y 100.000 euros para la partida de fomento de la lectura, entre otras.

Frente a esta peticiones de aumento, Diez apostó por lograr una reducción en los gastos planteados para equilibrar este aumento. Una bajada que se daría sobre todo por el aumento de la recaudación en 520.000 euros a partir de la renegociación del acuerdo marco con la Junta, 500.000 euros por la transferencia que se debe reclamar a San Andrés por los bomberos, 330.000 euros menos de la partida prevista para maquinaria del Auditorio, 200.000 euros menos por las nuevas plazas de bomberos y policía local, puesto que «sólo estarán seis meses y no un año», y 306.000 euros de la partida al consorcio de turismo que pidió que se abandone.

Ajustadas a lo posible

Más cautos fueron los concejales de León Despierta. La formación presentó un listado de «mínimos para negociar» cifrados en 546.500 euros. «Nos gustaría más, pero entendemos que es a lo que se puede llegar con estas cuentas», explicaron. Los ediles de la marca municipal de Podemos plantearon una partida de 65.000 euros para «un observatorio de los derechos humanos que preserve la cohesión social», 100.000 euros para que los vecinos planteen qué proyectos quieren y se refrenden en consulta popular y 30.000 euros para «el proceso de reparación a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura» mediante la «modificación de ciertas calles con criterios académicos». El resto, que suma 351.000 euros, señalaron que deberían emplearse en «aumentar el fondo de ayudas de emergencia social, aumentar las partidas de violencia de género, dotar a la oficina de vivienda y mejorar la limpieza. En las reducciones, incluyeron una merma de la partida de gas y combustibles, puesto que «ha bajado el precio» y reducir a la mitad las partidas de atención protocolaria y publicidad y propaganda.

Muy por encima se fue León en Común, que enmendó las cuentas por valor de 4.742.300 euros. Un fondo que repartieron en 300.000 euros para un plan de vivienda y movilidad, 500.000 euros en un plan de emergencia social, 500.000 euros en mantenimiento de los barrios, 100.000 euros en un plan de eliminación de barreras arquitectónicas, 200.000 euros en mejoras en colegios 100.000 euros para convertir el Ifycel en un vivero de asociaciones y 100.000 euros para la oficina de medio ambiente, entre otras. En las reducciones, la portavoz Victoria Rodríguez apostó por la «remunicipalización de servicios», así como quitar 605.000 euros del Palacio de Congresos, 100.000 del Museo de la Semana Santa, 100.000 de gastos de Alcaldía, 413.000 de gastos de grupos o 254.000 de publicidad.

tracking