Diario de León

El perito de la defensa coincide con las forenses en que Gago es imputable y tiene disonancia cognitiva pero dice que el mecanismo fue "inconsciente"

El perito citado a declarar por el abogado defensor asegura que para evaluar su reacción "es más importante su personalidad que el hecho de que sea policía"

Raquel Gago y su abogado llegan esta mañana a la Audiencia Provincia

Raquel Gago y su abogado llegan esta mañana a la Audiencia Provincia

Publicado por
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA | DESDE LA AUDIENCIA PROVINCIAL
León

Creado:

Actualizado:

 El perito de parte y las forenses coinciden en que Raquel Gago, la policía local acusada junto a Montserrat González, asesina confesa, y su hija Triana Martínez del asesinato de Isabel Carrasco, coinciden en señalar que Gago padece una disonancia cognitiva y cree, como las forenses, que es imputable pero ha añadido que hay matices. En su opinión, la activación de ese mecanismo fue inconsciente. Las forenses creen sin embargo que fue de manera consciente.

Las peritos forenses del Instituto de Medicina Legal de León, que declararon por la mañana, consideran que Montserrat y Triana eran perfectamente conscientes de lo que hacían en el momento de los hechos y atribuyen a Raquel Gago una disonancia cognitiva que refieren como “un mecanismo de defensa para no aceptar la realidad de que una persona cercana a ella hubiera cometido un hecho delictivo” y que era algo consciente.

El perito citado por el abogado defensor en el juicio ha asegurado que para evaluar la reacción de Raquel Gago "es más importante su personalidad que el hecho de que sea policía". "Advertir a sus superiores de lo que había visto necesitaba un estado de tranquilidad que Raquel no tenía en ese momento", ha dicho. Y también que la "negación de los hechos es un mecanismo inconsciente por definición. No tiene nada que ver con la ocultación".

En su declaración, las forenses aseguraron que Gago "fue consciente todo momento de lo que hacía y de lo que estaba pasando" y destacaron que les llamaba la atención los bloqueos que alegaba la defensa cuando siguió haciendo su vida normal tras el crimen hasta su ingreso en prisión.

tracking