Diario de León

SINDICATOS

Gustavo Santana se postula contra el aparato de UGT

El canario apuesta por la línea de transparencia para salvar el sindicato ante la sociedad

Santana, junto a Mallo y secretarios de las federaciones

Santana, junto a Mallo y secretarios de las federaciones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

L. urdiales | león

Gustavo Santana va contra el aparato. Promueve que el secretario de UGT se elija por el sistema de elecciones primarias; y cambios orgánicos en el sindicato, como una vacuna de confianza para responder a imprevistos en la gestión de sus dirigentes. El secretario ugetistas de Canarias aspira a suceder a Cándido Méndez en la federal del sindicato con una línea de renovación que opone al continuismo que, a su juicio, representan sus dos contrincantes en la pugna del 42 congreso de la Unión General de Trabajadores (del 9 al 12 de marzo). Se la explicó ayer a los afiliados leoneses, a los responsables del sindicato en León (junto a los que compareció en rueda de prensa), basada en la transparencia y en reducir la brecha que media entre líderes sindicalistas y trabajadores. «Hay que pisar las empresas, fábricas y los centros de trabajo, para devolver la confianza a los trabajadores y para que vean cercanos a los líderes sindicales, en ese combate diario al miedo de perder derechos impuesto por los recortes». «Lo mismo que haré en León para escuchar a los trabajadores, para hacer más fuerte a León y a los trabajadores de León», expuso el sindicalista canario que reveló vínculos personales y familiares estrechos con esta tierra. Santana se ofrece como rupturista, garante del cambio generacional que para la UGT entiende determinante ante el próximo congreso. «La Sociedad no nos va a dar muchas más oportunidades; hace falta un borrón y enmendarnos en lo que nos pudimos confundir», alertó ante Miguel Ángel Sillero (aspirante más próximo a Méndez) y Pepe Álvarez (de UGT Cataluña, que supera los cincuenta años). «Hubieran sido buenos secretarios en el 40 congreso, o en el 41; pero ahora no; ahora hace falta un avanza democrático en UGT, que acabe con esa rigidez democrática con el fin de que no se puedan reproducir tics autoritarios; para que no se llegue a dar el caso de que los afiliados no se sientan representados por los líderes». Gustavo Santana reivindica el cambio hacia la transparencia a nivel interno «para confiar entre nosotros si llega a haber nuevos casos de usos abusivos, para poder actuar; no se debe olvidar que después del empleo, la corrupción es el mayor problema para los españoles». Ese cambio se debe cimentar desde la base, argumenta Santana para encumbrar su posición ante el giro orgánico en el sistema de elección del secretario general. «Por primarias, que lo elijan los afiliados». Santana advierte ante el runrún de una nueva crisis «que no es más que el intento de convertir al poder financiero en la madre del sistema» y reivindica una UGT fuerte, necesaria contra la presión de los ajustes causa de conflictos laborales como esa amenaza de traslado a Málaga de 46 trabajadores leoneses del servicio de banca de España Duero. «Eso empobrece los territorios», denominó el aspirante a renovar la UGT tras dos décadas de Méndez.

tracking