Diario de León

POLÍTICA

El PP suma el apoyo de UPL y CB al primer presupuesto de la era Majo

La negociación de las competencias impropias queda bloqueada ante la orden del Gobierno

Majo y Castañón

Majo y Castañón

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. G. Puente | león

El sello propio del equipo de gobierno que desde junio está al frente del Palacio de los Guzmanes late en cada cifra del nuevo presupuesto de la Diputación, a pesar de la invitación abierta a las aportaciones de los otros cinco grupos. «Tiene claramente nuestras líneas políticas», admitió el presidente. Juan Martínez Majo realizó un extenso repaso de los principales puntos de las nuevas cuentas y aprovechó para defender el papel de las instituciones provinciales «por ser las más cercanas a los problemas de los ciudadanos del medio rural». Y un jarro de agua fría a las reivindicaciones de la oposición, y los propios anhelos del PP, para que la Junta asuma las competencias impropias: los 18 millones de los centros asistenciales.

«Desde luego Administraciones Públicas nos ha dado un mazazo al decirnos que queda en un impás hasta que no se regule todo, hasta entonces los servicios deben seguir siendo prestados por las diputaciones», remarcó Majo, quien se comprometió ante la corporación a que «sea el Gobierno que sea, seguiremos enarbolando la bandera de la financiación local, yo estoy dispuesto a ir en la cabeza».

El equipo de gobierno contó ayer con la UPL y Coalición por el Bierzo como aliados en la aprobación inicial del presupuesto de 2016, que roza los 133 millones, mientras que Ciudadanos optó por la abstención y los socialistas e IU-En Común dieron su no a las cuentas. Desde las filas del PSOE, su nuevo portavoz, José Pellitero, se estrenó en el debate plenario argumentado el no de su grupo al presupuesto. «No han tenido en cuenta ninguna de nuestras enmiendas y son necesarias, hay que patear la provincia no se pueden hacer unas cuentas sólo con el punto de vista de los técnicos. No son caprichosas, un presupuesto no es únicamente cuadrar números» Insistió en que sus enmiendas suman 1,7 millones y reclamó que la Junta asuma las competencias impropias. «Nos castiga siempre».

En el debate, el diputado de UPL, Matías Llorente, se congratuló del giro de la política de desarrollo rural y los «nuevos aires» de diálogo, pero también fue reivindicativo a pesar de su apoyo. Con las competencias impropias, pidió al presidente que diera «un golpe en la mesa de la negociación y empiece a hablar por lo menos de la financiación del gasto psiquiátrico».

Por su parte, el diputado de Coalición por el Bierzo, Pedro Muñoz, decidió hacer de oposición a la oposición. Criticó el voto negativo del PSOE y abogó por una Diputación con competencias fuertes. El representante de C’s, Juan Carlos Fernández, en cambio, apostó por la fusión de los servicios municipales y de los propios ayuntamientos «como paso previo a la supresión de las diputaciones», que según su opinión no «atajan problemas como la despoblación o la crisis minera». Optó «por una abstención en positivo ante un presupuesto con claros y grises». Desde el escaño de IU-En Común, Miguel Flecha lamentó que «muchas de las veinte enmiendas que hemos presentado no han tenido respuesta». Cree que debería haber más dinero para inversiones «dada la situación buena del nivel de deuda de esta casa».

Y el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Castañón, defendió los números, igual que al principio lo hizo el de Hacienda, Lupicinio Rodrigo. «Son los mejores presupuestos de la Diputación, se ven reflejados anhelos de muchos años», dijo. Con las competencias impropias, decidió zanjar el asunto: «Ahora no toca ese debate, hay que atender a las personas, no podemos dejarlas en la calle».

Un recuerdo también en el Pleno para el fallecido Laudino García. Fue diputado ocho años.

tracking