Diario de León

La incertidumbre retrae el crédito de las familias

Los préstamos caen en 500 millones en un año en la provincia.

La incertidumbre generalizada y la falta de expectativas cercanas retrae el endeudamiento de las famlias leonesas. JESÚS

La incertidumbre generalizada y la falta de expectativas cercanas retrae el endeudamiento de las famlias leonesas. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

Las previsiones económicas de crecimiento y la intención reiterada por las entidades financieras de facilitar el acceso al crédito no parece convencer a las familias ni a las empresa leonesas. Si 2015 cerraba en una ambiente optimista por el crecimiento económico, parece que en las cuentas de los hogares leoneses han pesado más las dudas sobre la política económica a seguir por el nuevo gobierno. Y eso antes de saber que las elecciones generales tendrían que repetirse varios meses después, lo que no ha hecho sino retraer el gasto y la inversión y tener aún más dudas de cara al futuro.

El caso es que el endeudamiento de las familias y las empresas de la provincia había iniciado el año pasado una senda de repunte, después de seis años de brusca caída. Pero no se consolidó. De hecho el volumen de dinero que las familias tienen financiado registró de nuevo una importante caída en el conjunto del ejercicio de 2015.

Según los datos del Banco de España, el crédito concedido por los bancos en la provincia al finalizar el ejercicio de 2015 (el último publicado) ascendía a 7.458 millones de euros. Una cifra que supone un descenso de 500 millones de euros en doce meses. Y un apunte destacado: sólo entre septiembre y diciembre pasados los leoneses redujeron su endeudamiento en 278 millones de euros.

Comportamiento

Falta ahora por conocer cuál ha sido el comportamiento financiero en la provincia en un inicio de año marcado por un lado por la imposibilidad de formar gobierno y finalmente la convocatoria de nuevas elecciones; y por otro por las continuas revisiones de los distintos agentes económicos, rebajando la previsión del crecimiento del país, a pesar de que sigue siendo de los más dinámicos de Europa.

Argumentos que chocan con la realidad de las familias y las pymes, como reconocen también los analistas económicos. El propio Banco de España, en uno de sus últimos informes, rebajó la previsión de crecimiento pero sobre todo alertó de las consecuencias de la incertidumbre política. Un cúmulo de situaciones que llevan a la economía a «una fase expansiva a un ritmo menor».

Por su parte el Servicio de Estudios de BBVA ha alertado también de que la incertidumbre sobre el rumbo que tomará la política económica de país «tendrá consecuencias sobre el consumo y la inversión de las familias». Un consumo que ha crecido, pero que amenaza con retraerse de nuevo ante las dudas del futuro.

economía real

De hecho la percepción de los empresarios y comerciantes locales, que conocen esta realidad de consumo de primera mano, es que al menos en el caso de la provincia de León la recuperación del gasto (y del endeudamiento) está todavía lejos. Y consideran que en las decisiones de las familias para pedir créditos pesan mucho más situaciones como los procesos de despidos masivos que se anuncian, o la realidad del mercado laboral leonés, cuya debilidad ha puesto una vez más de manifiesto la última Encuesta de Población Activa.

También desde el sector financiero se reconoce que las empresas locales tienen intención de incrementar sus inversiones, aunque las dudas retrasan buena parte de las decisiones. Y entre pymes y autónomos la solvencia sigue siendo un problema para la concesión de créditos.

El caso es que el volumen de dinero prestado por las entidades en la provincia registró en 2015 un nuevo descenso anual, y deja el endeudamiento de los leoneses muy lejos de los 13.344 millones de euros que se alcanzaron a finales de 2008, el punto más alto del crédito concedido en los últimos años, con la recesión económica ya en marcha.

tracking