Diario de León

comunicaciones

Las Cortes piden a Correos que frene los recortes de plantilla en Riaño y Cistierna

Publicado por
VALLADOLID, (Efe).

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy por unanimidad una propuesta presentada por el procurador de la Unión del Pueblo Leonés Luis Mariano Santos, que pide el fin del "constante recorte de empleo que viene aplicando en los últimos años" Correos en el medio rural y en concreto en León.

Todos los procuradores que han intervenido han considerado que el servicio de Correos es esencial para el medio rural y, aunque con matices, todos ellos han reconocido que la merma en la calidad de los servicios afecta a la voluntad de los ciudadanos de mantenerse en los pueblos.

La resolución aprobada consta de cuatro puntos para oponerse a la "reestructuración" que Correos pretende aplicar en la Oficina Técnica de los municipios leoneses de Cistierna y de la Oficina Auxiliar de Riaño, que en opinión de Santos afecta negativamente a más de veinte municipios y 140 localidades de la provincia leonesa.

En concreto, el representante de la UPL se ha referido a la desaparición de tres carteros en la zona de Riaño y otro más de Puente Almuhey, que llevará a los profesionales que presten el servicio a completar "recorridos imposibles" por zonas extensas de la montaña leonesa.

Además de la paralización de la reestructuración, los grupos piden que se ponga fin de forma inmediata al constante recorte de empleo que Correos "viene aplicando en los últimos años" y que se asegure a los ciudadanos recibir el reparto de correspondencia cinco días a la semana como mandata la Directiva Postal y la regulación postal de España.

Por último, piden a Correos que garantice, con una plantilla suficiente, la prestación del servicio postal público en esta zona de la provincia de León en igualdad de condiciones que al resto de ciudadanos.

Para el socialista Óscar Álvarez, estas medidas son "una nueva cuchillada al mundo rural", mientras que el representante de Ciudadanos en este debate, José Ignacio Delgado, ha considerado que estos recortes son una "auténtica vergüenza", envueltos en una "reestructuración salvaje", que revelan la "poca sensibilidad" de Correos con el mundo rural.

En el mismo sentido, el procurador de Podemos Ricardo López ha alertado de que estos cambios pueden suponer para algunos de los carteros que se mantengan en el servicio desplazamientos de hasta 200 kilómetros por zonas de montaña y con 20 pueblos que atender.

Por su parte, el procurador del PP Manuel García ha sostenido que en el servicio de Correos se ha producido una merma en la correspondencia tradicional, aunque ha subido la paquetería, con la aparición de nuevos operadores que condicionan su forma de trabajar, pero ha concluido que "no todo son los números" en un servicio público de esta naturaleza.

"Nuestro compromiso no es dubitativo con el medio rural", ha asegurado el representante del PP, que ha considerado que servicios como este son "importantes para fijar población" en los pequeños municipios, por lo que ha dado "todo el apoyo" a la iniciativa.

tracking