Diario de León

LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

La Junta aumenta la vigilancia por las noches de los montes con más riesgo de incendio

Fomento refuerza los medios antiincendios con un helicóptero y 106 profesionales más

El consejero de Fomento esta mañana, durante la exposición de la campaña contraincendios de la Junta. DL

El consejero de Fomento esta mañana, durante la exposición de la campaña contraincendios de la Junta. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León ha presentado hoy el operativo antiincendios que velará este verano por la seguridad medioambiental en la autonomía y que este año estará reforzado con un nuevo helicóptero que se suma a los veinte ya existentes y con 106 profesionales más que en 2015. En total serán 4.235 profesionales los que integrarán este año el operativo, que entra en funcionamiento el 1 de julio hasta finales de septiembre, aunque se podrá prolongar en caso de que sea necesario, ha informado en una rueda de prensa el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

El dispositivo contará con un 2,6 por ciento más de personal que el año pasado y con 31 medios aéreos de la Junta de Castilla y León y del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que tendrán actuación preferente en la Comunidad. El operativo dispondrá de 200 puestos y cámaras de vigilancia, 199 autobombas, 185 cuadrillas terrestres y helitransportadas, y 25 retenes de maquinaria. 

Entre las novedades más destacadas para el operativo de este año, Suárez-Quiñones ha destacado la incorporación de un nuevo helicóptero con una cuadrilla, dos nuevos helicópteros con tripulación de reserva y refuerzo y la sustitución de modelos de helicóptero por otros de mayor capacidad. También ha destacado la renovación de tres autobombas propias, un bulldózer, más cuadrillas terrestres y disponibilidad de nuevos técnicos en el centro de mando, además de diversas mejoras tecnológicas.

Además de presentar los datos del dispositivo para los próximos meses, el consejero ha detallado el funcionamiento de la campaña de prevención que se ha llevado a cabo durante los meses de invierno y que este año ha contado con 334 personas.

Entre enero y mayo de 2016 se han contabilizado un 81 por ciento menos de incendios que en el mismo periodo del año pasado y la superficie afectada ha sido un noventa por ciento menor.

En relación con las medidas preventivas, este año se ha aumentado la vigilancia móvil, con cuadrillas y autobombas en zonas de mayor siniestralidad y especialmente en horario nocturno y se ha habilitado un nuevo protocolo de investigación de causas con informe abreviado de investigación para los agentes medioambientales. Ha habido, además, un incremento de la superficie de mantenimiento de cortafuegos, que ha alcanzado las 3.688 hectáreas en 2016, ha explicado

Suárez-Quiñones ha insistido en que ahora se afronta "la peor época del año", y ha pedido a los ciudadanos "concienciación y colaboración" para evitar tanto tragedias medioambientales como daños personales que, ha advertido, "en ocasiones acaban por ser pérdidas de vidas humanas". El consejero ha insistido en recordar a la población la necesidad de que mantenga libre de combustible el entorno de los pueblos y las urbanizaciones para evitar que se produzcan incendios, y ha apelado a la concienciación y colaboración ciudadana también para la identificación de los incendiarios.

"Más del noventa por ciento de los incendios que se dan en Castilla y León son originados por la mano del hombre y en el 51 por ciento de los casos de forma intencionada", ha recordado.

Finalmente, Suárez-Quiñones ha reiterado la necesidad de la colaboración ciudadana en la denuncia contra los incendiarios "que ponen en peligro la vida e integridad de todos, además de atacar los valores medioambientales". Ha invitado a "no consentir las prácticas incendiarias de personas tantas veces conocidas e identificadas a las que no se puede tolerar que ataquen y ponga en riesgo vidas y el patrimonio natural".

tracking