Diario de León

ECONOMÍA

La construcción da un giro hacia el empleo

El análisis del nuevo modelo deja atrás los criterios expansivos para fijarse en la rehabilitación

Una empresa del sector de la Construcción.

Una empresa del sector de la Construcción.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g.v. | león

Los cambios que ha sufrido el urbanismo se están analizando bajo la óptica del derecho en un curso de la Universidad de León que se celebra, hasta mañana, en la Real Colegiata de San Isidoro. El ciclo, organizado con la cooperación del Ministerio de Economía y Competitividad y titulado Cambio de modelo urbanístico: sostenibilidad, proyección social y empleo, se ocupa de analizar el cambio del modelo urbanístico articulado en los últimos años en pos de una mayor sostenibilidad, así como el impacto de ese panorama y de la regulación jurídica correspondiente en términos de proyección social y empleo.

Una de las directoras del curso, Susana Rodríguez Escanciano, desgranó ayer alguno de los pormenores de la propuesta que se aborda fundamentalmente desde el panorama del derecho administrativo y del trabajo. En este sentido, explicó que el urbanismo está girando hacia un nuevo modelo que deja atrás el panorama expansivo —vivido hasta que estalló la burbuja inmobialiaria en 2008— para abrir la puerta a un modelo centrado en la recuperación y la rehabilitación de los espacios y edificios existentes.

Al hilo, la experta puso de manifiesto que la nueva realidad abre un nicho de empleo importante, que pasa por todo el entramado de figuras relacionadas con la seguridad, los técnicos, la prevención o los proyectos. Por eso el curso va más allá de la normativa en vigor para centrarse también en la trascendencia social de la nueva forma de urbanismo. «Ahora se trabaja con un modelo más centrado en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente o la eficiencia energética». Además, se abre un panorama, como explicó Escanciano — ya palpable en León— que apuesta por la calidad y pelea por reducir la tasa de siniestralidad que tradicionalmente ha registrado la construcción. De hecho, el curso incide en la prevención de riesgos y en la profesionalización de los trabajadores del sector.

tracking