Diario de León

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

El Pleno prorroga un año el acuerdo con León para extinguir incendios

El Ayuntamiento abonará 640.000 euros para cubrir el servicio con Bomberos de la capital.

Miguel Florez, Eugenia Gancedo y Santiago Blanco, ayer durante la celebración del Pleno. MARCIANO

Miguel Florez, Eugenia Gancedo y Santiago Blanco, ayer durante la celebración del Pleno. MARCIANO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

P. INFIESTA | SAN ANDRÉS

Se firmó el 13 de septiembre, después de más de un año de negociaciones, pero el acuerdo entre los ayuntamientos de San Andrés y León para que los bomberos de la capital cubran la extinción de incendios y las labores de salvamento en el municipio a cambio de un canon de 640.000 euros, tenía que prorrogarse para que su vigencia coincida con los años naturales. Ese trámite fue solventado ayer en un Pleno extraordinario con los siete votos del equipo de Gobierno PSOE-PAL, ya que los cuatro grupos de la oposición se abstuvieron al apreciar que faltan flecos por aclarar en el documento.

La alcaldesa, María Eugenia Gancedo, subrayó la importancia del convenio que, por un lado, «garantiza a los vecinos y vecinas del municipio los medios materiales y humanos para responder ante un incendio o cualquier situación de riesgo que pueda producirse», indicó, y, por el otro, permite al Consistorio «cumplir con la Ley». De hecho, los municipios con una población superior a 20.000 habitantes como San Andrés (que posee 34.000) están obligados a disponer de su propio servicio de extinción de incendios y de un parque de Bomberos. Gancedo recordó que la situación económica actual impide al Ayuntamiento disponer de ese parque, cuya construcción supondría un desembolso cercano a los tres millones de euros, a los que habría que sumar los costes derivados de su mantenimiento.

Además, esa posibilidad «no sería entendible dada la proximidad geográfica que tenemos con la ciudad de León, con la que incluso compartimos barrios como Pinilla o La Sal», remarcó. A su juicio, «no tendría mucha sentido que también existiese aquí un parque de bomberos, a una distancia de dos kilómetros y medio del de León», manifestó. La alcaldesa aclaró en la sesión de ayer que los vecinos del municipio «tienen la necesidad de estar cubiertos y seguros en esta materia, y así lo contempla la propia Ley». También afirmó que el «deber como representantes de este Ayuntamiento es velar por ello y lo único que está al alcance de nuestras manos, teniendo en cuenta la situación de nuestro Ayuntamiento, es hacer un convenio con la ciudad de León que garantice la prestación de ese servicio». En ese sentido agradeció la mano tendida por el alcalde de León, Antonio Silván.

El convenio establece que San Andrés abonará al año 639.581 euros al Consistorio de León, que compromete los medios personales, materiales y técnicos de los bomberos para salidas inmediatas a siniestros en el término municipal, a requerimiento del Centro de Emergencias 112 o de la propia Policía Local. En este ejercicio, la cuantía a abonar sería sólo de 160.000 euros, proporcional al tiempo transcurrido desde la firma del acuerdo. El PP asegura que León giró ese cobro el pasado día 7 sin obtener respuesta de San Andrés. Algo que el equipo de Gobierno dijo desconocer.

tracking