Diario de León

ECONOMÍA ■ VISITA INSTITUCIONAL A MÉXICO

Turismo y alimentación buscan inversores y negocio en México para León

«Hay sitio para todos, pero el concepto cultural del acuerdo es aquí muy diferente»

La realidad de la economía mexicana y las peculiaridades de sus inversiones se analizan en el encuentro. DL

La realidad de la economía mexicana y las peculiaridades de sus inversiones se analizan en el encuentro. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz

Ciudad de México | enviada especial

Turismo y alimentación son dos de los grandes sectores en los que los empresarios leoneses buscan en México tanto nuevos mercados como inversores. La delegación de empresarios locales que durante toda esta semana mantiene contactos con sociedades mexicanas tiene también intereses en los sectores inmobiliario y de componentes para la construcción, además de comunicación e industrial textil. También las actividades relacionadas con dos de las grandes potencialidades de la economía leonesa, biotecnología y ciberseguridad, buscan estos días socios y mercados en el país azteca.

Las posibilidades de todos estos sectores fueron analizados en una de las múltiples jornadas de trabajo que se realizan desde el martes, hasta mañana viernes, en la sede de la Agrupación Leonesa de México. De la mano de Luis Menéndez, experto en contactos empresariales de The International Business HUB, la delegación leonesa conoció la situación del mercado mexicano en cada uno de sus sectores, los posibles contactos a establecer para lograr afianzar un negocio de éxito y las peculiariades del mercado de ese país.

Peculiaridades que se aprecian tanto por la situación de cada mercado en sí como por la forma de establecer acuerdos. «El concepto cultural de negocio en México es muy diferente. Y no entenderlo puede llevar a la frustración», señaló Menéndez; quien sin embargo insistió en las grandes posibilidades de desarrollo de negocio. «En México hay sitio para todos, pero hay que tener tantas ganas como paciencia. Llegar a conocer las peculiaridades de la forma de establecer contratos puede llevar muchos meses si no se hace de la mano de alguien que ya conoczca cómo funciona». Y el mercado mexicano funciona también, en gran medida, de la mano de las sinergias que surgen conociendo a los grandes inversores y sus intereses particulares. Y ahí es donde tienen un papel fundamental empresas mediadoras como la de Menéndez.

«Lo importante es ofrecer un producto diferencial, y encontrar entonces quién apoye el proyecto y lo financie». El experto destacó también como valor añadido el valor que en México se da al conocimiento que tienen los profesionales en España.

La delegación leonesa en Ciudad de México tiene un triple objetivo: empresarial, institucional y educativo. Organizada por la empresa de asesoramiento patrimonial e inversión W&P Independent Advisors, está formada por empresarios, representantes del Ayuntamiento y, desde hoy, cuenta con la presencia del consejero de Educación, Fernando Rey, que apadrina los acuerdos con colegios mexicanos para impulsar proyectos de educación financiera de la mano de la Fundación María Jesus Soto.

El encuentro se celebra tambien con motivo de la invitación de la Agrupación Leonesa en México al alcalde, Antonio Silván, de participar en la celebración de los actos del 75 aniversario de la creación de esta potente comunidad leonesa en la capital mexicana. Las jornadas cuentan también con conferencias a cargo de los expertos de Andbank.

tracking