Diario de León

PAJARES ■ DALOS MEDIO AMBIENTALES

La CHD aborda por primera vez con los afectados los daños por la Variante

La plataforma reclamará planes de restauración y sanciones a Adif y Fomento por las obras

Arroyos y fuentes de la vertiente leonesa sufren las consecuencias de las obras en la Variante. JESÚS F. SALVADORES

Arroyos y fuentes de la vertiente leonesa sufren las consecuencias de las obras en la Variante. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. G. Puente | redacción

Después de años a la espera de una respuesta de la Confederación Hidrográfica del Duero sobre los daños que las obras de la Variante de Pajares han causado a cauces de ríos, fuentes y acuíferos subterráneos —con el trasvase de agua a Asturias— en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín, la plataforma de afectados leoneses serán recibidos el próximo lunes en la sede de este organismo para abordar el problema. Mientras la vecina Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ya ha abierto cerca de setenta expedientes sancionadores por daños en los cauces de la vertiente del Principado del túnel de Pajares, la CHD ha optado por no tomar medidas contra Adif o el Ministerio de Fomento.

En la ofensiva para frenar «el mayor atentado ambiental en la Cordillera Cantábrica», las pedanías implicadas en la lucha jurídica, la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores, la Asociación Cultural, Ecologista y Recreativa de la Tercia y Arbas, la Asociación de Vecinos de Campomanes y el Ayuntamiento de Lena incluía también la exigencia a la CHD y CHC de sanciones y la ejecución de las medidas correctoras necesarias para evitar los trasvases de agua de León al Principado y acciones contra los daños detectados en los cauces asturianos.

El abogado de los afectados, Carlos González-Antón, anunció ayer que tras reiteradas peticiones la CHD recibirá a los afectados el próximo lunes. «En la reunión expondremos los graves daños ambientales, preguntaremos por las actuaciones que han desarrollado en la zona y qué planes tienen para restaurar los desastres causados en cauces, fuentes y acuíferos subterráneos».

Los afectados mantienen una ofensiva ante la UE y la Unesco para frenar el trasvase de agua de la Variante de Pajares. La denuncia en la Comisión Europea evidencia tres directivas infrigidas: la de Hábitat, Evaluación Ambiental y la del Marco del Agua. «Supone una violación del derecho comunitario en una Zona Red Natura 2000».

En el escrito remitido a la Unesco los afectados constatan los daños sufridos en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, un territorio avalado con el sello de esta organización internacional.

El colectivo denunciante exige un proyecto integral de restauración, inventario de daños y medidas correctoras. Además de las pedanías de los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín, los daños por el trasvase del agua de la Variante de Pajares afectan también al Parque Natural de Babia y Luna, igualmente reserva de la Biosfera. Durante los periodos de sequía, la falta de agua daña a la agricultura y la ganadería.

tracking