Diario de León

Sin cubrir el 43% de plazas para alumnos nuevos de Ingeniería

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El 43 por ciento de las plazas para nuevos alumnos de Ingeniería se queda sin cubrir en Castilla y León, el doble del dato del promedio nacional que está en torno al veinte por ciento, y el segundo mayor porcentaje de vacantes del conjunto autonómico.

En España, diez de cada cien plazas para alumnos nuevos de grado quedan vacías, proporción que llega a doblarse en los estudios de Ingeniería y Arquitectura, según se deduce de los datos de tasa de ocupación universitaria del curso 2016-2017 publicados por el Ministerio de Educación, informa Efe.

La misma mide la relación porcentual entre la matrícula de nuevo ingreso por preinscripción y el número de plazas ofertadas por las universidades públicas presenciales.

Castilla y León es la cuarta autonomía con menor tasa de ocupación de nuevas plazas de grado, con un 81,93; lo que indica que casi dos de cada diez plazas se quedan sin cubrir; porcentaje que se eleva a ese 43 por ciento en las ingenierías -el segundo más alto de las autonomías después de Extremadura-; mientras que en ciencias de la salud hay más demanda que oferta con una tasa del 101,62. Además, en Castilla y León las vacantes son del 10,5 en ciencias de la salud y jurídicas; del 24,3 en artes y humanidades, y del 4,14 en ciencias.

En el conjunto autonómico, las vacantes llegan al 14 % en Artes y Humanidades; a casi el 9 % en Ciencias Sociales y Jurídicas; y al 1,79 % en Ciencias, mientras que se cubren todas las plazas disponibles en Ciencias de la Salud, incluso algunas más. Para este curso, esas universidades disponían de 246.076 plazas de nuevo ingreso, de las que se han cubierto 221.253, lo que significa una tasa nacional de ocupación del 89,91 %.

Entre las comunidades, Extremadura presenta la media más baja de ocupación.

tracking