Diario de León

Los sindicatos critican los datos y la patronal ve signos de esperanza

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las fuerzas sindicales criticaron ayer los datos que arroja la EPA, en la misma línea de los partidos de la oposición, mientras que la patronal trata de ver una luz de esperanza aunque lamenta el aumento del desempleo.

FERNÁNDEZ SANTIAGO

PORTAVOZ DEL PP EN LAS CORTES

«Se puede pensar como se quiera pero 105 personas encuentran trabajo cada día»

«Se puede pensar como se quiera, pero durante el último año ha encontrado trabajo una media diaria de 105 personas, 9.600 cada noventa días, y la tasa de paro por trimestres es la más baja desde 2009».

LUIS TUDANCA

SECRETARIO DEL PSOE EN CYL

«Los datos son malos y los contratos aún peores»

«Las cifras son malas, pero lo peor es que los trabajadores encadenan un contrato tras otro con sueldos de miseria, temporalidad y parcialidad, y se ha generado una brecha salarial importante entre hombres y mujeres. El mercado tiene mucho que mejorar porque esa recuperación económica no está siendo equilibrada ni justa».

PABLO FERNÁNDEZ

SECRETARIO DE PODEMOS EN CYL

«Los datos desarman la teoría de la recuperación»

«Los datos son muy preocupantes y desarman completamente los discursos de recuperación de la actividad económica. No puede ser noticia trimestral

lo que es una realidad: una discriminación por sexos en el acceso al trabajo que castiga de una manera extraordinaria a las mujeres de esta Comunidad. Tampoco puede serlo el carácter volátil y mal pagado de los

empleados precarios, no puede ser noticia que los salarios disminuyan, ni la bajada continua de la tasa de actividad»

LUIS FUENTES

SECRETARIO DE CIUDADANOS EN CYL

«Son datos más que desalentadores»

«Queremos impulsar modelos económicos» con iniciativas que abarquen I+D+i, con factores vinculados al talento, junto a otros que deben ser «fundamentales» para la modernización de la economía en la Comunidad. Los datos son desalentadores».

JAVIER CEPEDANO

FELE

«Se aprecia un parón en la dinámica de creación de empleo respecto a meses anteriores»

«Se ve un parón en la dinámica de los últimos trimestres de creación de empleo y reducción del desempleo. El análisis del último año permite, sin embargo, vislumbrar que «vamos por el buen camino» porque al cierre del primer trimestre de 2017 «tenemos 4.000 ocupados más y casi 6.000 parados menos. Eso no implica que haya que redoblar los esfuerzos para aunar medidas de estímulo, por un lado, de la actividad económica y, por otro, de mejorar los vehículos de acceso al mercado laboral. Tenemos que mejorar sobre todo, en el empleo femenino donde León está por debajo del resto de provincias de la Comunidad y de la media nacional». Es necesario mantener e intensificar los esfuerzos en el control del gasto público, en racionalizarlo hacia inversiones productivas que generen actividad y empleo».

FAUSTINO TEMPRANO

SECRETARIO DE UGT EN CYL

«Es consecuencia de la sangría demográfica»

«Baja el desempleo porque desciende muy problemáticamente la falta de ocupados. La sangría poblacional es el principal problema por resolver, y en Castilla y León desciende cada vez más el número de jóvenes y aumenta el de pensionistas». Cada vez queda menos gente para trabajar, en la misma línea que Asturias y Galicia.

ÁNGEL HERNÁNDEZ

SECRETARIO DE CC OO EN CYL

«Es más de lo mismo porque el empleo es de mala calidad»

«Es más de lo mismo: contratos temporales y a tiempo parcial de muy escasa calidad» como consecuencia del «vicio y abuso de la contratación por parte de la mayoría de las empresa. Entre desempleados y contratos temporales suman el cuarenta por ciento de la población asalariada de Castilla y León», con una elevada proporción, el 93 por ciento, de carácter temporal y a tiempo parcial».

tracking