Diario de León

LEÓN ■ EL FUTURO DE LOS TERRENOS

Defensa afirma que el cuartel de Almansa fue objeto de una permuta no una cesión y no tiene que devolverlos

El Ejército no tiene intención de dotar de ningún tipo de utilidad al acuartelamiento de la carretera de Asturias

Las instalaciones del cuartel de Almansa. JESÚS F. SALVADORES

Las instalaciones del cuartel de Almansa. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel ángel zamora | león

La Subdelegación de Defensa de León tiene en su poder documentación que data de 1920 de acuerdo a la cual, la titularidad de los terrenos de cuartel de Almansa pasó a manos del Ejército de Tierra en virtud de una permuta de terrenos y no de una cesión, como hasta ahora se creía de forma tradicional.

Así lo aseguró a este periódico el coronel Álvarez-Campana Rueda, subdelegado de Defensa, al término de la presentación de la muestra de cría caballar, que estos días se ofrece en el Auditorio de León y que se prolongará hasta finales de mes.

«Históricamente, da la sensación de que esos terrenos que estábamos utilizando no los queríamos devolver y no es así. No es costumbre del Ejército salir al paso de informaciones o de comentarios de partidos políticos, pero la realidad histórica es que ese solar fue permutado por dos extensiones de terreno de cierta relevancia y luego otra serie de posesiones que, si se nos devolvieran, posibilitarían que se recuperase la titularidad por las dos partes», explicó Álvarez-Campana.

El Regimiento de Campaña de Caballería Acorazada (RACA) 5 de San Marcelo, se construyó durante la II República para ser sede del Regimiento de Infantería de Burgos n° 36 hasta su desaparición en 1965. El VIII Depósito de Sementales creado en 1908 se traslado al San Marcelo desde su anterior ubicación en la llamada Casa de los Peregrinos actual sede del Defensor del Común de la Junta de Castilla y León.

Defensa ya ha desafectado los 50.549 metros cuadrados del cuartel de Almansa sujetos al convenio firmado con el Ayuntamiento de León en 2007 y que está caducado desde el año 2010. Álvarez-Campana, asegura que el terreno está ya desafectado «el Ministerio de Defensa no tiene planes para hacer nada ahí y ahora hay que saber los intereses del Ayuntamiento».

CUARTEL DE BURGOS 36

«A cambio de los terrenos de Almansa, nosotros en su día pusimos a su disposición el cuartel Burgos 36 y el de la vieja fábrica, amén de otra serie de propiedades que posteriormente se expropiaron y ahora son de titularidad privada. No son afirmaciones gratuitas, hay un protocolo firmado ante notario en 1920 y que el Ayuntamiento tiene que tener en su archivo». Preguntado sobre las tesis de afamados historiadores locales que sostienen que el convenio empleó la fórmula de la cesión, el coronel es tajante: «Si nosotros tenemos una copia, el Ayuntamiento tiene que tenerla también. Y es más, ya digo ahora mismo que el Ejército no tiene intención de utilizar esos terrenos de Almansa para ningún tipo de uso militar, con lo cual no veríamos con malos ojos revertir la permuta.

Lo que sí queda claro es que el cuartel de la avenida de Asturias no volverá a tener uso militar. «A nivel de caballería es imposible porque han desaparecido las brigadas que existían y porque León forma parte de la demarcación de Ávila, que se encarga de la zona de esta provincia. Con lo cual, a nosotros el cuartel no nos sirve para nada». En 2002, los últimos caballos del depósito de sementales abandonaron León rumbo a Ávila y Santander.

Defensa no vería con malos ojos volver al punto de partida del acuerdo. El problema fundamental radica en la fórmula que se adoptaría para hacerlo. La solución, en principio, no parece sencilla.

tracking