Diario de León

LEÓN ■ URBANISMO

Un nuevo ARU permitirá rehabilitar 400 viviendas del área de León Oeste

La iniciativa tendrá un presupuesto de un millón de euros y fue aprobada en junta de gobierno

Zona de Doctor Fleming que entrará en el ARU.

Zona de Doctor Fleming que entrará en el ARU.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel ángel zamora | león

El Ayuntamiento de León aprobó ayer la tercera convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios ren la zona del Área de Regeneración Urbana de León Oeste, por un importe de casi un millón de euros.

Fernando Salguero, portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León, calculó en torno a las 400 viviendas el número de inmuebles que pueden acogerse a la iniciativa: «Es un plan que viene a dignificar una zona muy concreta de nuestra ciudad», advirtió. El plan afecta a los barrios de Pinilla, Quevedo, La Sal, La Vega, Armunia y Trobajo del Cerecedo.

Los vecinos interesados en acogerse a este proyecto ya pueden informarse en el Ayuntamiento de León sobre la fórmula para acceder a estas subvenciones, aprobadas en el último día laborable del año.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de León validó, además, la ordenanza reguladora de circulación y seguridad de peatones y ciclistas, que fue habilitada también en el Pleno. «Ha sido un ejemplo de colaboración entre grupos políticos y asociaciones. No va a ser solamente para bicicletas, sino también para patines y monopatines».

El contrato de gestión de tráfico «adjudicado hace unos meses» conlleva la adopción de una serie de medidas referentes a la bicicleta. El carril bici de la avenida de Astorga está en puertas. También se completará el ciclo- carril entre Eras de Renueva y la Plaza de Toros «que está pendiente de un itinerario de vuelta desde Eras» y también se pretende completar el carril que está encima de las vías «que será una realidad cuando acaben las obras de los colectores». Es el motivo por el que se ha pospuesto: «Se completará cuando acaben las labores».

MUCHAS MEDIDAS

Salguero advirtió que son numerosas las medidas que se están adoptado en este apartado. «Lo haremos de la mano de las asociaciones de usuarios, para dar a conocer a todos los ciudadanos, usuarios de vehículos de dos, cuatro o seis ruedas, con acciones de información encaminadas a lograr que el uso de la bici sea racional para el ciclista y para el peatón. Tiene que ser una coexistencia».

León contratará también a diez técnicos diplomados en Trabajo Social o en Educación Social para desarrollar su trabajo entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2018 con el objeto de elaborar un proyecto de servicios sociales sobre empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social. Se trata de jóvenes inscritos en el programa nacional de garantía juvenil, gracias al apoyo económico del Fondo Social Europeo.

La fachada del edificio del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios (CHF) donde se asientan el cuartel de la Policía Local y la Escuela de Música, será sometido a una obra de mejora y rehabilitación por valor de algo menos de 95.000 euros. «Era necesario», explicó Salguero.

ESPACIOS VERDES

En materia de espacios biosaludables para espacios verdes, el Ayuntamiento contrató ayer un proyecto de 21.000 euros para dotar a los jardines y zonas de recreos de áreas de juego y espacios saludables.

El Ayuntamiento aprobó las instalaciones solares de los polideportivos ‘Salvio Barrioluengo’ y Estadio Hispánico, para ganar en eficiencia energética y rehabilitar la tecnologías en este área, por valor de casi 200.000 euros divididos en dos partidas. También se rubrica un convenio con Aspace para que a través de programas desarrollados por la institución se les conceda subvenciones por importe de 30.000 euros.

La programación de la Red de Teatro de Castilla y León ya tiene su listado de precios para las actividades de la capital.

tracking