Diario de León

Más fisioterapeutas para luchar contra las listas de espera

Las Cortes acuerdan actualizar las funciones del fisioterapeuta para que estén acordes a su titulación y el nivel competencial

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León han acordado hoy por unanimidad pedir a la Consejería de Sanidad que incremente las plantillas de fisioterapia "en aquellos centros de Atención Primaria que no abren por la tarde y tienen una sostenida y considerable" lista de espera.

Este es uno de los puntos incluidos en una moción defendida ante el Pleno de las Cortes de Castilla y León y que ha planteado el portavoz del Grupo Mixto, José Sarrión (IU-Equo), quien ha recibido el apoyo parcial a sus propuestas, encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los fisioterapeutas y el servicio que presta Sacyl.

También ha conseguido el acuerdo de todos los grupos para actualizar las funciones del fisioterapeuta para que estén acordes a su titulación y el nivel competencial, realizar un estudio y pilotaje sobre la utilidad y coste-beneficio de la fisioterapia en la asistencia sanitaria, garantizar el acceso a toda la población y pedir al Gobierno central que regule la publicidad engañosa en esta materia.

Entre las enmiendas defendidas por el procurador del Grupo Popular Alejandro Vázquez y que han sido aceptadas por el proponente destacan la demanda para que se amplíe a toda la Comunidad el programa de tratamiento activo del dolor en Atención Primaria iniciado en la provincia de Valladolid, así como modificaciones en uno de los puntos que se refería también a la vigilancia de la publicidad engañosa y la inclusión de la inspección de los procesos de fisioterapia en el Plan de la EAP.

Vázquez ha defendido la "mejora de la calidad" que la Junta de Castilla y León ha promovido en sus centros sanitarios, con un incremento de 32 unidades de fisioterapia desde 2006, hasta alcanzar las 104 actuales, donde trabajan 142 profesionales, hasta alcanzar al "100 por ciento de la población".

En lo que no ha habido acuerdo ha sido en uno de los puntos clave de la moción, como era la propuesta de IU-Equo para que la Junta diera marcha atrás a lo que planteó el decreto que regula el funcionamiento de las residencias de mayores, ya que sirvió para plasmar la no obligatoriedad de disponer de un fisioterapia en estos centros asistenciales.

De forma progresiva

Aunque los grupos de la oposición estaban de acuerdo en este punto, al considerar "imprescindible" la figura de los fisioterapeutas en las residencias, el PP ha tratado de introducir una enmienda que planteaba "promover de modo progresivo la presencia de fisioterapeutas en los centros de mayores y garantizar que las funciones propias y exclusivas que realizan estos profesionales".

El portavoz de Ciudadanos en el debate de esta moción, Manuel Mitadiel, ha coincidido con Sarrión en las "graves deficiencias" que presenta el sistema sanitario de Castilla y León en materia de fisioterapia, aunque ha rechazado un par de puntos de la moción: el referido a encuadrar a estos profesionales en el grupo A de los funcionarios y el que pedía dotar de un centro de hidroterapia en todas las provincias.

En el caso de Podemos, la procuradora Isabel Muñoz ha manifestado el apoyo de su partido a la moción y ha incidido en la necesidad de mejorar la prevención, especialmente en una Comunidad como la de Castilla y León que presenta índices de envejecimientos tan elevados.

La viceportavoz socialista y responsable en materia de Sanidad, Mercedes Martín, ha remarcado que los recursos en el servicio de fisioterapia son "claramente insuficientes" para las necesidades que presenta una población como la de Castilla y León, con un elevado índice de envejecimiento.EFE

tracking