Diario de León

Orense pone en riesgo la unidad de la reivindicación del noroeste

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La maniobra de Orense para convertirse en nodo ferroviario del transporte de mercancías pone en riesgo la fuerza de la reivindicación del Corredor Atlántico. La propuesta defendida por la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y ratificada por la Diputación provincial propugna la utilización de la vía Medina del Campo-Zamora-Orense, cuando quede en desuso con la entrada del AVE, para mover las mercancías hacia la meseta, en detrimento de la configuración actual asentada por León-Ponferrada-Valdeorras-Monforte de Lemos-Ourense. La salida ha sido atacada desde estos tres núcleos gallegos, que tildaron el plan de «ocurrencia» y acusaron a los portavoces orensanos de abrir una guerra de «unos contra otros» frente a la unidad del Mediterráneo, según recogió ayer el diario La Región .

Orense defiende que esta alternativa le daría mayor agilidad al eliminar cerca de 100 kilómetros al corredor de mercancías que articularía todo el sur gallego y el norte de Portugal en su conexión hacia el centro de España, el sur y el corredor mediterráneo. Pese a que la patronal orensana defiende que no es excluyente en relación a su apoyo del Corredor Mediterráneo, la línea trazada sobre el papel, que perjudicaría a León de manera determinante como nodo del noroeste, se interpreta desde el resto de núcleos afectados gallegos como un ataque que puede generar dudas en el Ministerio de Fomento. El presidente del Eixo Atlántico y alcalde de El Barco, Alfredo García, apuntó que «es penoso lo que propone la CEO» y defendió la importancia del puerto seco de Monforte de Lemos, puesto que «centraliza y favorece a todo el interior». «Pero da la impresión de que molesta Valdeorras», recalcó, según publicó el periódico La Región .

En Lugo, el análisis del plan de Orense, que ya lo ha trasladado al Ministerio de Fomento y a la Xunta, coincide con el trasladado por Monforte y Valdeorras. Según la noticia ofrecida por el diario El Progreso , la federación de asociaciones de vecinos, la plataforma de defensa del ferrocarril y la confederación empresarial consideran «frívola y mal intencionada» la propuesta.

tracking