Diario de León

BALANCE DE LA CAPITALIDAD

El sector culpa del freno turístico a San Marcos y los alojamientos clandestinos

Los hosteleros muestran su decepción con la capitalidad gastronómica: «Creíamos que se notaría más, no fue lo que nosotros pensábamos»

Presentación del nuevo plano del Camino de Santiago, ayer en el stan de la Junta. DL

Presentación del nuevo plano del Camino de Santiago, ayer en el stan de la Junta. DL

Publicado por
ASUN G. PUENTE | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El cierre del Hostal de San Marcos para su rehabilitación integral a finales de 2017, con sus 220 habitaciones, la falta de control en las estadísticas de los apartamentos y alojamientos turísticos no legalizados y un resultado menor del planificado en la atracción de visitantes de la capitalidad gastronómica, como acontecimiento estelar de 2018 en la ciudad, además de factores como la adversa meteorología en Semana Santa y durante toda la primavera, explican en gran medida el significativo descenso en el número de viajeros y pernoctaciones con los que la provincia cerró el pasado año. León lidera en la Comunidad la caída en uno y otro parámetro, a pesar de que puentes clave como el del Pilar, Todos los Santos y la Constitución lograron llenar los hoteles de la capital. La Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera, publicada ayer por el INE, revela que León recibió el año pasado un total de 745.039 viajeros, 30.695 menos que en 2017 (-4,12%) y las pernoctaciones restaron 129.000 (-10,9%). Cerca de 180.000 de los visitantes fueron extranjeros, contabilizaron en su conjunto 244.406 estancias.

Toda la provincia dispone de 254 alojamientos, con 5.412 habitaciones y 9.768 plazas, y da empleo a 854 personas. El grado de ocupación por plaza alcanzó en 2018 el 32,61% y durante los fines de semana subió al 40,15%. Y en caso de cada habitación, se situó en el 37,67%. La estancia media de los viajeros en estos establecimientos está en las 1,58 noches, lejos aún del anhelo de León de alcanzar las dos.

«Los datos son irreales, no reflejan bien lo que fue el año pasado», remarcó ayer el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo. Martín Méndez explicó que el cierre del Hostal San Marcos, que en 2017 contabilizó 65.000 huéspedes, mermó considerablemente las pernoctaciones en la capital durante el pasado año. También se refirió a la falta de control de gran número de los apartamentos turísticos, sobre todo, en la capital, que no aparecen en las estadísticas de pernoctaciones. Y otro factor: la adversa meteorología durante la primera mitad del año, con el duro invierno y la lluviosa primavera.

«Los números de 2017 fueron increíbles así que se hace difícil de comparar con 2018, de todas formas creemos que los hoteles arrojan buenos números». León, Capital Española de la Gastronomía 2018 no fue el catalizador de visitantes que la ciudad esperaba, al menos en el alto grado de las altas expectativas generadas. «No fue lo que pensábamos, creíamos que se notaría más y que se incrementarían los turistas».

De todas formas, reconoció que «es cierto que la capitalidad situó a León y sus productos en el mapa y veremos resultados en los años sucesivos». Martín Méndez cree que la capitalidad debería haber lanzado un mayor número de actividades para conseguir más turistas en la ciudad.

El concejal de Comercio y Fiestas y responsable de la promoción de León, Capital Española de la Gastronomía 2018, Pedro Llamas, achacó «solo y exclusivamente» al cierre del Hostal de San Marcos la caída del número de pernoctaciones. «Es un buque insignia».

«Se han vendido más habitaciones de hoteles que nunca y a precios más caros que nunca», enfatizó durante la presentación ayer en la Diputación de la oferta con la que el Consorcio Provincial de Turismo viaja este año a la feria Fitur.

Pedro Llamas insistió en su derensa de las cifras: «Los hoteles en la ciudad uno por uno están todos en subidas y la cifra de visitantes es superior».

tracking