Diario de León

INVERSIONES EN LA CIUDAD

Xeridia compra el edificio de Telefónica en Padre Isla para desarrollar su proyecto

La empresa deja el Parque Tecnológico por falta de espacio y adquiere el inmueble de Llamas Álvarez que ha ocupado el INSS

El antiguo edificio de Telefónica era propiedad de Inmobiliaria Llamas Álvarez desde 2003 y hasta septiembre acogió los servicios del INSS. RAMIRO

El antiguo edificio de Telefónica era propiedad de Inmobiliaria Llamas Álvarez desde 2003 y hasta septiembre acogió los servicios del INSS. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

La empresa tecnológica leonesa Xeridia ha comprado el antiguo edificio de Telefónica en la avenida Padre Isla, que hasta ahora era propiedad de Gestión Inmobiliaria Llamas Gil (del ex presidente de Caja España), donde asentará a partir de ahora el crecimiento del grupo, que tiene sede también en Londres y acaba de abrir otra en Madrid. Xeridia abandona así el Parque Tecnológico, por falta de espacio físico en el que alojar al personal que requiere su proceso de crecimiento; y centralizará en el nuevo edificio a los 65 trabajadores que tiene en León, a los que hay que sumar los de la capital británica y otros 17 en la sede madrileña. En total son casi 90 pesonas.

El edificio tiene 1.700 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas de oficinas, dos plantas de garage con 9 plazas en cada una de ellas y otra planta a mayores. De momento Xeridia ocupará dos de las cuatro plantas de oficinas, y alquilará otra más; mientras se reserva el resto para acoger al nuevo personal que requiere el continuo crecimiento de proyectos en los que participan, buena parte de ellos a nivel internacional.

EN OTOÑO

La empresa, que ya ha formalizado la compra, llevará a cabo en los próximos meses el acondicionamiento y modernización del espacio de oficinas, tanto desde el punto de vista arquitectónico como de sus necesidades tecnológicas, con el objetivo de trasladar su actividad a partir del mes de octubre.

El edificio, uno de los ejemplos de arquitectura racionalista en la ciudad y que cuenta con figura de protección en sus fachadas tanto de Padre Isla como de Lope de Vega, fue construido en 1931 según el proyecto de Ignacio Cárdenas Pastor, y de José María Vega Semper.

A finales de los años 90 la compañía Telefónica inició un proceso de desinversión en inmuebles en todo el país que afectó a este edificio, que estuvo a la venta durante más de una década.

En 2003, en plena expansión inmobiliaria, Llamas se hizo con él, y poco después con un edificio anexo para construir viviendas. Incluso encargó un concurso de ideas para llevar a cabo la rehabilitación interior, respetando las fachadas.

En 2008 el edificio fue alquilado al Instituto Nacional de la Seguridad Social, para acoger sus servicios mientras se llevaba a cabo la obra de demolición y construcción de una nueva sede en la Avenida de la Facultad. Unas obras que se prolongaron mucho más de lo previsto, lo que ha permitido que el propietario haya rentabilizado la propiedad a través del alquiler al Ministerio de Trabajo.

El edificio fue abandonado por los trabajadores del INSS el pasado mes de septiembre, diez años después de haberlo ocupado temporalmente, cuando se inauguró por fin la nueva sede.

Xeridia se constituyó en 2003 con el objetivo de desarrollar desde León productos y servicios tecnológicos que fueran utilizados en cualquier parte del mundo. Actualmente trabaja para más de 80 clientes, para los que ha desarrollado casi 300 proyectos. También creó, con su socio Simelec, la sociedad Smarkia, que gestiona los consumos energéticos de grandes grupos empresariales en varios países. Una infraestructura que gestiona directamente desde León.

En 2015 creó Xeridia UK Limited para dar el salto al centro mundial del desarrollo fintech.

tracking