Diario de León

La polémica de los AVE

El PP exige respuestas ante la caótica situación ferroviaria que sufre León

Los parlamentarios critican la gestión, ante un escenario de recortes y mermas de servicio

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los parlamentarios leoneses del PP, Antonio Silván, Carmen González Guinda y Javier Santiago, mostraron su indignación ante los continuos varapalos con los que la empresa estatal Renfe castiga a la provincia leonesa, que deja sin servicio de taquilla a las zonas rurales, da cambiazos del AVE por trenes de menores prestaciones o la degradación de los servicios regionales y los talleres, además de la intención soterrada de cerrar la vía estrecha.

El PP leonés señala en una nota de prensa que, pese a la salida en tromba de los responsables del Partido Socialista y de Renfe, «la provincia leonesa está sumida en la mayor crisis ferroviaria de las últimas fechas. La pretensión de reforzar León como nudo ferroviario del noroeste de España está siendo torpedeada por el PSOE, que paga con esta desidia sus pactos de gobierno en favor de las zonas más ricas, desarrolladas y privilegiadas de España», indica la formación. La reunión con alcaldes y portavoces de localidades afectadas fue presidida por Juan Martínez Majo.

Sobre la mesa, la preocupación por la caótica situación del AVE, que padece continuos cambios y recortes en los servicios, con menor número de plazas, vehículos de inferiores prestaciones (tipo Alvia), numerosos retrasos en los horarios, además de suciedad en los trenes con el consiguiente malestar generalizado de viajeros y trabajadores.

La línea de AVE de León, además, subraya el PP, fue marginada de los procesos de apertura a nuevos operadores privados. En el repaso de los servicios debilitados, pidieron solución al cierre de venta de billetes en diversas estaciones, y lo que definen como «la intención soterrada de cerrar el trayecto de Feve, haciendo que caiga en el olvido. Hay que recordar que el PSOE prometió que en cuestión de semanas tendría aprobada la normativa de circulación aún pendiente; nada se sabe de los trenes licitados y el sector de la Estación de Matallana está bloqueado y paralizado por el Partido Socialista a pesar de tener financiación.

Al relato de déficit, suma el PP la falta de personal en los trenes que articulan la provincia de León y que conectan con otras provincias. Y recuerda el episodio del Media Distancia a Ponferrada, que el Media Distancia a Ponferrada no pudo circular al no contar con maquinista, dándose situación vergonzosa cuando los viajeros fueron trasladados en un autobús que, por sus dimensiones, ni siquiera podía acceder a algunas localidades, teniendo que hacer otro cambio de autobús.

El PP rememora el acuerdo de gobierno PSOE- UPL que preveía mejoras para el eje ferroviario León-Astorga- Ponferrada; y recuerda que el alcalde León no fue a la reunión de los socialistas con el presidente de Renfe, Isaías Táboas. Por su parte, la Federación Provincial de Vecinos Aluches, añade al cambio de Alvias por AVE una relación de proyectos abandonados en León; entre ellos, la pérdida de posición como eje ferroviario, la línea de Feve, sometida a una sangría con efectos para la población de la montaña; la segunda vía del AVE hasta Palencia, la adecuación del entorno de la estación que mejoraría la zona oeste de la ciudad, la indefinición del polígono de Torneros , que no encuentra en León el respaldo que sí ofrece el Gobierno en otras zonas de España para estos recintos, según relata la federación vecinal.

tracking