Diario de León

El sector agrario colapsará mañana León con 500 tractores para exigir soluciones

Las cuatro organizaciones agrarias advierten de que no abandonarán las movilizaciones hasta que haya respuestas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Asaja, Ugal-UPA, Ucale-Coag y UCCL se movilizarán unidas por primera vez en esta crisis agraria y lo harán en León y Ponferrada mañana y el lunes para reivindicar una solución a los problemas del sector. Quinientos tractores llegados de todas las comarcas se esperan en la capital el viernes, en una cita histórica con la que los agricultores y ganaderos leoneses se suman a las movilizaciones que durante las últimas semanas se han producido por todo el país.

La presentación de la manifestación tuvo lugar ayer en la sede de la Cámara Agraria Provincial y a ella acudieron Arsenio García Fuertes, de Asaja; Matías Llorente, de Ugal-UPA; Laudelino Grande, de Ucale-Coag y Juan Antonio Rodríguez, de UCCL. Todos ellos pidieron que la ciudadanía comprenda su causa, «que nos apoyen en la calle porque luchamos por lo nuestro», aseguró Arsenio García, quien pidió disculpas anticipadas por el transtorno que la tractorada va a suponer para la ciudad. La sintonía entre las organizaciones agrarias se puso de manifiesto en las palabras de Matías Llorente, porque «los problemas que tenemos en el campo no distinguen las siglas». Recordó que en 1976 salieron 18.000 tractores a la calle. Eran otros tiempos, cuando el campo leonés tenía 74.000 afiliados, a años luz de los 6.600 que hay actualmente.

Implicación civil 
El sector pide el apoyo ciudadano. «Que miren las etiquetas y compren los productos locales» 

«No estamos dispuestos a abandonar hasta que no haya una solución», advirtió el representante de Ugal, quien incidió en que de nada servirá la lucha si no se tiene el apoyo de los consumidores. Por ello, pidió a los leoneses «que miren por unos segundos el origen del producto, que sepan que somos productores de alimentos para que el resto pueda consumir y no podemos permitir que nos en este país nos convirtamos en consumidores de productos de terceros países».

Las organizaciones agrarias leonesas quieren que todo aquel que tenga relación con el sector pare mañana. Que los agricultores no salgan al campo, que cierren las tiendas de piensos, que no se elaboren productos agrarios. El llamamiento unánime se ha materializado en una tabla reivindicativa con diez medidas que van a plantear ante el viernes ante el subdelegado del Gobierno y el delegado territorial de la Junta.

dl27p18g1

Los tractores se concentrarán en varios puntos de la periferia de la capital, según la comarca de la que procedan, para que la Policía Local les dé acceso a la ciudad. La explanada del campo de fútbol Reino de León será el punto de encuentro del que partirá la tractorada para unirse, hacia las 12 del mediodía, a la marcha peatonal desde Guzmán. La manifestación recorrerá Ordoño II, Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos y la Inmaculada, donde los representantes agrarios serán recibidos por el subdelegado.

Desde ahí, la tractorada seguirá por Gran Vía de San Marcos hasta la Junta, donde presentarán las reivindicaciones al delegado territorial. En la explanada se concentrarán los tractores y los asistentes a la manifestación y ahí se realizará la lectura del manifiesto compuesto por las diez medidas que incluyen precios justos, más infraestructuras agrarias, que se mantenga la PAC, que se reconozca el papel del agricultor y ganadero como clave en el desarrollo rural y que haya un relevo generacional efectivo. También piden medidas contra la fauna salvaje y las plagas, más servicios en los pueblos, un sistema de seguros agrarios eficaz, la eliminación de la burocracia inútil y una fiscalidad justa.

Reivindicaciones
tracking