Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Justo en los inicios del año 1203 y cuando Santo Martino presintió la inminencia de su propia muerte, llamó al prior y siguiendo los dictados de la regla agustina, le entregó todas sus posesiones materiales. En este caso, la llave de la capilla de la Trinidad y la correspondiente a la cámara de la torre. Al atardecer del día 12 de enero recibió la visita del inspector de torres de la ciudad, a quien bendijo y comentó: "Ve hijo a guardar las torres que te son encomendadas, y cuando esta noche, la primera vez que oyeres tañer las campanas de este monasterio, dirás el pater noster y rogarás a Dios por mi... esta noche saldrá mi ánima del cuerpo". El testimonio de Pedro el Torrero fue recogido por don Lucas de Tuy, quien escribiría la documentada biografía de Santo Martino. Al entierro de tan noble y reputado varón acudiría todo el pueblo de León, tanto judío como cristiano, portando candelas encendidas como último testimonio de homenaje. Los restos de nuestro protagonista fueron enterrados en la Real Colegiata de San Isidoro, su casa durante tantos años, mientras el nombre de Santo Martino comenzaba a aparecer en distintas conmemoraciones litúrgicas y lecciones de breviarios, confirmando la trascendencia de tan relevante personaje. En cuanto al manuscrito original de su obra, encuadernado en dos volúmenes, se guarda también en el archivo isidoriano. Abierta la sepultura Pasarían más de trescientos años hasta que el día 12 de enero de 1513, coincidiendo con la festividad de Santo Martino, se abrió su sepultura en un solemne acto que contó con la presencia del Nuncio de su Santidad, el clero leonés, la nobleza y el pueblo llano. Ante tantos testigos apareció su cuerpo intacto, revestido con los ropajes para la celebración de la santa misa. Pero al tocarle, se convirtió en polvo. Sus reliquias reposan al día de hoy en una arqueta que se conserva en el altar mayor de San Isidoro, como último testimonio de una de las más importantes personalidades religiosas nacidas en tierras leonesas.

tracking