Diario de León

El PP radicalizará su campaña para las elecciones para rebajar la abstención

Más dureza y menos logros

El Partido Popular de León está ya preparando la campaña electoral para las próximas elecciones municipales que será más dura y menos triunfalista que en los anteriores

Reunión de cargos públicos y orgánicos del Partido Popular de León

Reunión de cargos públicos y orgánicos del Partido Popular de León

Publicado por
Redacción - LEÓN. R. Martín
León

Creado:

Actualizado:

José María López Benito, presidente provincial del PP de León, asegura que la campaña «plana» diseñada por el partido para todos los municipios en que gobernaban perjudicó sobremanera los resultados electorales de la formación conservadora en León ya que, precisa, se evitó la confrontación y el debate. Por eso, y desde hace meses, el PP de León está trabajando ya en el diseño de una campaña electoral que será más agresiva, fundamentalmente contra la Unión del Pueblo Leonés, y menos triunfalista. «Reivindicaremos la gestión en los municipios que gobernamos porque es evidente, pero desde luego no nos limitaremos a decir todo lo que hemos hecho. Esta campaña ya nos perjudicó en las elecciones anteriores», admite el máximo responsable popular. Fundamentalmente, reconoce López Benito el perjuicio vino de la mano de la abstención. «Nuestros votantes se confiaron y así lo podemos ver porque los barrios donde tradicionalmente obtenemos mejores resultados en León capital fueron los que registraron menos presencia en las urnas», explica el dirigente. El máximo contacto con los ciudadanos, el inconformismo y el diseño de campañas específicas para cada localidad de más de 2.500 habitantes serán -asegura López Benito- los argumentos centrales del programa en el que la formación política lleva meses trabajando. Tras una primera ronda de reuniones con todos los coordinadores y dirigentes comarcales, el Partido Popular retomará sus trabajos de cara a los comicios municipales en el mes de octubre, tras el congreso autonómico que reunirá en León a más de un millar de cargos públicos y orgánicos populares. «Los meses de octubre a diciembre serán clave ya que en ellos pretendemos tener perfilada la mayoría de los cabezas de lista de cada municipio», explica López Benito. Aún es pronto para nombres El concejal y procurador afirma que actualmente está ya decidido el nombre del 70% de los número uno pero asegura que es demasiado pronto para darlos a conocer. Sólo da algunas claves, obvias por otra parte. «En los municipios donde gobernamos optaremos por la continuidad y en los que somos oposición buscaremos la renovación. No obstante, lo esencial es lograr el mejor candidato». Nombrado el candidato a la Alcaldía de León, designado por el Comité Electoral Nacional, la gran preocupación del partido es reforzar la presencia en los municipios del alfoz donde en los últimos años la formación política ha perdido gran parte de su peso. San Andrés del Rabanedo, donde por supuesto no repetirá el ex senador Jaime Lobo como cabeza de lista, se presenta como la gran duda. «Tengo ya el nombre pero es pronto para adelantarlo», afirma el presidente del PP que sólo desvela que podría ser uno de los concejales que actualmente ocupan escaño en el pleno municipal. El máximo comité electoral decidirá también, a propuesta del provincial, el nombre de los candidatos en Ponferrada y San Andrés, como localidades de más de 20.000 habitantes. El resto de los nombres serán de designación directa provincial. La presencia femenina López Benito asegura que la presencia de mujeres en las listas municipales será la más alta de las alcanzadas hasta ahora, si bien precisa que será una participación marcada por la capacidad. «Habrá muchas mujeres en las listas porque hay muchas válidas en el partido, pero desde luego sin cuotas ni imposiciones», recalca. Los jóvenes son otra baza ineludible. «El partido siempre ha dado muestras de la incorporación de los jóvenes. En las Cortes de Fuensaldaña un tercio de los procuradores del PP tienen menos de 40 años», alega López Benito.

tracking