Diario de León

Estos son los datos de interés de la ciudad de León que debes de conocer

Datos interés ciudad de León: aquí tienes la información más completa 

Estos son los datos de interés de la ciudad de León que debes de conocer

Estos son los datos de interés de la ciudad de León que debes de conocer

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Si quieres moverte por León fácilmente, estos datos de interés de la ciudad de León te serán de gran utilidad. ¡Anótatelos todos!

La ciudad de León tiene mucho que ofrecerte, una ciudad viva con historia, donde pasado y presente se unen para mostrarte su mejor versión.

Si quieres saber un poquito más acerca de la ciudad, esto te interesa y mucho. 

1.- Historia de la ciudad de León

2.- León, ciudad romana

3.- Catedral ciudad de León

4.- Estos son los ríos de la ciudad de León

5.- Población en la ciudad de León

6.- Mapa de León

7.- Consulta el callejero de León

8.- Google Maps León

9.- Mejores imágenes de la ciudad de León

 

Qué ver en Ponferrada: Planes para recorrer la ciudad y alrededores

 

Historia de la ciudad de León

Para conocer la historia de la ciudad de León hay que remontarse a la época romana, momento en el que la Legio VII Gemina, fundada por el emperador Galba, establece su campamento entre los ríos Torio y Bernesga allá por el año 68 d. C. 

Leovigildo incorpora, en el año 586, León a sus dominios. Más tarde, en el 717, lo musulmanes ocupan la ciudad de forma temporal, hasta que se convierte en plaza fuerte de los cristianos durante la Reconquista.  

La ciudad de León  fue destruida en el siglo IX por Abderramán II y conquistada y repoblada, más tarde, por el Rey Ordoño I. Es a principios del siglo X, cuando éste traslada la Corte del Reino Asturleonés de Oviedo a León, pasando a ser capital. 

A finales del siglo X, la ciudad de León es arrasada por Almanzor. En el año 1017 es recuperada por Alfonso V, devolviéndole así la capitalidad. El monarca procede a la reconstrucción de las antiguas murallas romanas en la ciudad. 

La Real Basílica de San Isidoro se mandó construir en el año 1035 por Fernando I y Sancha y durante el siglo XII comienzan a surgir los nuevos barrios que forman lo que se conoce como "Burgo Nuevo" de la ciudad de León, que se ve enriquecida por las aportaciones de los peregrinos que van a Santiago. 

Lo que puede definirse como las primeras cortes democráticas europeas se convocan por el monarca Alfonso IX en el año 1188.

Ya en el sigo XIII, Fernando III el Santo comienza la construcción de la Catedral de Santa María, mientras que Fernando El Católico, en el siglo XVI, concede la autorización de la construcción del Convento de San Marcos. 

Otro acontecimiento importante en la historia de la ciudad de León fue la invasión, en el año 1808, de las tropas de Napoleón.

El tren llega a León, abriéndose la primera línea férrea, León – Palencia y a finales del siglo XIX,  Gaudí llega a Léon para construir la Casa de Botines, dejando su huella en la ciudad leonesa.

Para finalizar, dos datos importantes en la historia de la ciudad de León , el ensanche urbanístico se produce en 1920 y en 1979 se funda la Universidad de León. 

Qué ver en León: 8 lugares imprescindibles en tu escapada

 

León, ciudad romana

La ciudad de León atesora importantes vestigios romanos, de ahí que " León ciudad romana " haya pasado a la historia como un único término. 

Tanto es así, que la ruta del León Romano  sea una de las más conocidas en la ciudad. Visitar la ciudad y no seguir sus pasos, un total desacierto turístico. Si no quieres perderte los principales rincones de la ciudad romana de León , aquí te los enumeramos:  Murallas Romanas León

En la actualidad, León puede presumir de tener en pie restos de murallas romanas, las que en su momento encerraban el recinto de la ciudad romana de León

En tu visita deberás hacer parada en la conocida "muralla de cubos", con más de siete metros de anchura y 36 torres (la mitad, aproximadamente de las que debía tener). Regularmente conservadas, está la Torre de los Ponce, detrás de la Plaza Mayor, hasta Puerta Castillo y, desde aquí, hasta la Torre de la Basílica de San Isidoro

Puertas Romanas León

De las cuatro puertas del campamento, únicamente

Solo se tiene constancia arqueológica, de las cuatro puertas del campamento, de la Porta Principalis Siniestra, situada en el costado oriental.

Otra similar, la Porta Principalis Dextra, debió estar en el extremo contrario del campamento, donde actualmente se sitúa el Palacio de los Guzmanes. Torres y vías Romanas León

Más vestigios romanos en la ciudad romana de León, un rico patrimonio histórico que deberás conocer a pie, sin prisa, pero sin pausa. No te olvides de inmortalizarlos todos.  Termas Romanas León

Una mención especial en esta ruta merecen las termas del interior del campamento. Se cree que ocupaban el espacio que hoy lo hace la Catedral y parte de la Plaza de Regla. 

Además de las evidencias arqueológicas más relevantes halladas en el núcleo civil romano, un anfiteatro militar situado en la actual calle La Rúa y la Plaza del Conde Rebolledo.

Camino de Santiago León: Qué ver, etapas y alojamiento

 

 

Catedral ciudad de León

La Catedral de la ciudad de león es una de las grandes obras del estilo gótico, con influencia francesa, y está situada en pleno Camino de Santiago. 

Conocida como "la Pulchra" (la bella leonesa), la catedral de la ciudad de León , y según los expertos, es es una de las más hermosas y perfectas catedrales góticas,  donde no faltan elementos renacentistas y barrocos, además de ser el primer Monumento Nacional de España. 

Catedral de León durante la crisis sanitaria por el coronavirus, con Vicente, uno de sus vigilantes. F. Otero Perandones.

Si analizamos su construcción, hay que señalar que la catedral de León se conoce, sobre todo, por la desmaterialización del arte gótico. Esto quiere decir que en ella se redujeron los muros para ser sustituidos por vidrieras.

De ahí que atesores una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo, exactamente 125 ventanales. 

Uno de los grandes tesoros de la Catedral de la ciudad de León es, sin duda, el rosetón central de la fachada principal, recientemente restaurado y que muchos denominan como "corazón de León". 

Y como curiosidad una leyenda, la del topo. Si quieres saber más, será cuestión de visitarla, ¿no crees?

Rutas senderismo León 2021: Qué ver en León y alrededores

 

 

Estos son los ríos de la ciudad de León

¿Conoces cuáles son los principales ríos de la ciudad de León ? Si no es así, aquí te enumeramos los más importantes. Recuerda que son más 30 ríos los que bañan la provincia de León. 

  • Río Esla
  • Río Bernesga
  • Río Sella
  • Río Porma
  • Río Órbigo
  • Río Sil
  • Río Curueño
  • Río Torío
  • Río Cea
  • Río Eria

Los ríos de la ciudad de León, y debido a la especial orografía de la región, están repartidos dentro de tres cuencas hidrográfica: las del Duero, Miño-Sil y Cantábrico

Rutas por Las Médulas: Guía para visitar Las Médulas 2021

 

Población en la ciudad de León

Si atendemos a los datos de población ciudad de León , y según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de  2020,   el número de  habitantes  en  León capital  es de 124.028.

Si comparamos esta cifra con la de la población en la ciudad de León en el año 2019, esta se vio reducida en 275  habitantes. 

Viajar con niños en León: mejores sitios para disfrutar de la escapada en familia

 

 

Mapa de León 

Aquí tienes el mapa de León, consulta todas sus ubicaciones. Si quieres perderte que solo sea porque tú lo decides: 

La mejor manera de incluir en tu visita los lugares más importantes de la ciudad de León es tener siempre a mano el mapa de León . Lo de ser precavido, puntúa siempre doble. Ya sabes comienza a moverte por la ciudad...

 

Consulta el callejero de León

Para tener una información más completa de la distribución de la ciudad, aquí te lo ponemos fácil. Si eres de los que te lías con las calles y sus nombres, que no cunda el pánico, no puedes ser bueno en todo, una ayuda siempre viene bien. 

Si quieres tener controlado hasta el último rincón de la capital Leonesa, consulta el aquí el callejero de León . Un recurso que te será de gran utilidad en todos tus movimientos. Lo de dar vueltas y vueltas sin encontrar el destino deseado se va acabar. 

 

Google Maps León

Sin duda alguna, estar al tanto de las actualizaciones de google maps León  te ayudará y mucho a no perder la ubicación. A nuestro día a día siempre le falta tiempo, de ahí que sea súper útil tenerlo siempre a mano. 

Saber dónde estás en cada momento y por dónde tener que ir para llegar cuanto antes a tu destino, no tiene precio. Ya sabes, no lo descartes. 

 

Mejores imágenes de la ciudad de León

Si quieres hacer un recorrido fotográfica por la ciudad aquí te dejamos las mejores imágenes de la ciudad de León . Si duda el mejor reclamo para dejarte caer por la capital leonesa.

¿Con cuál de las instantáneas te quedarías? ¿Cuál de ellas definiría mejor tu visita a la ciudad de León ? Cuestiones difíciles de contestar, claro que por qué elegir pudiéndose quedar como más de una. 

Comer en León: 7 platos típicos en León que no puedes perderte

 

Hasta aquí el repaso de los principales datos de interés en la ciudad de León , todos ellos imprescindibles y prácticos para tu día a día en la capital leonesa. Recuerda que cuanta más información manejes, mucho mejor. 

tracking