Diario de León

Más vida cotidiana y menos técnica

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El punto de partida del colectivo Mujer y Ciudad es que las ciudades «se han configurado y desarrollado considerando sólo las necesidades de las personas que van a trabajar fuera de casa, bajo la suposición de que esas actividades son desempeñadas por el hombre». Su objetivo es romper esta tendencia e intentar que el urbanismo y la ordenación del territorio se transformen bajo la consideración de que las mujeres no sólo ocupan el espacio doméstico y se dedican a la reproducción, el cuidado de otros y la intendencia de los hogares, sino que también tienen mucho que decir sobre la oferta y accesibilidad a la vivienda, el diseño del espacio urbano, los horarios de la ciudad, los transportes públicos, el acceso a pie a los servicios y la ausencia de reparto de tareas de la vida cotidiana entre hombres y mujeres. Consideran necesaria la participación de las mujeres en la toma de decisiones para evitar que se impongan «soluciones técnicas, sobre otras consideraciones de la vida cotidiana», como ha ocurrido hasta ahora. Los nuevos planes urbanísticos -recalcan- deben «adaptar el uso tradicional de ls espacios públicos y privados a los nuevos retos de la sociedad». El colectivo se creó en León auspiciado por una iniciativa del PSOE y la Fundación Maria Aurelia Campmany que la Comisión Europea incluyó en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades. Cataluña, Holanda, Alemania, Madrid y San Sebastián están en la red.

tracking