Diario de León

Medio Ambiente

Villaquilambre zanja el "caso biomasa" al devolver 191.000 euros al Somacyl

La planta estaba paralizada desde que Mañueco la sacrificó en 2019 para sellar el cuatripartito, pero faltaba el fleco económico que se ha aprobado hoy

nava

nava

León

Creado:

Actualizado:

El capítulo iniciado hace cuatro años por Somacyl para abrir la controvertida planta de biomasa en Villaquilambre se cierra "de forma definitiva", según la Junta de Gobierno Local, que acaba de aprobar

devolver a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de CyL los 191.247,81 que había abonado del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, último fleco para zanjar el proceso.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , ya había sacrificado por escrito el 14 de junio de 2019 el proyecto de biomasa en Navatejera para sellar el pacto político de Villaquilambre que logró aupar a la Alcaldía a Manuel García. Un acuerdo que sirvió de pegamento al cuatripartito de PP-Cs-UPL y Vive Villaquilambre y que supuso de hecho la paralización de las obras, valoradas en 18 millones.

El 25 de junio de ese mismo año, el Pleno aprobó con los votos a favor de todas las formaciones políticas que componen la Corporación, a excepción de la abstención del Partido Socialista, una moción en la que se solicitaba al Somacyl “la renuncia a la tramitación de los expedientes que en esos momentos se encontraban en el Ayuntamiento”.

El TSJ dio la puntilla el pasado febrero al proyecto al anular la venta de las 5,3 hectáreas de terreno donde se iba a construir la planta por parte de la pedanía a Somacyl por 50.000 euros y quedaba el fleco económico de parte de lo invertido para que la Sociedad de CyL desechara definitivamente la biomasa, una cuestión que se ha producido hoy.

El concejal de Vive Villaquilambre, Ricardo de Dios, una agrupación nacida con el principal objetivo de paralizar la planta de biomasa, valoró el paso dado por la Junta de Gobierno. "Quiero mostrar mi satisfacción en mi doble vertiente de edil y vecino, ya que deja zanjada definitivamente la instalación de la planta de Biomasa en una ubicación que no era la adecuada para preservar la salud de los vecinos. Agradezco el esfuerzo de ‘Afubiona’, los vecinos y la propia Agrupación”.

 

tracking