Diario de León

El Pilar más leonés

Una calle para la divisa del honor

La directora general de la Benemérita inaugura la vía con el nombre del instituto armado y anuncia que León acogerá la fiesta de la Patrona

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, pasó revista con el alcalde. RAMIRO

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, pasó revista con el alcalde. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Este año la Guardia Civil celebrará el día del Pilar, su patrona, más leonés. La directora general de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, abrió ayer la puerta a la celebración tras descubrir la placa de la calle que hasta ahora se llamaba Capitán Cortés y que ya luce como calle Guardia Civil. Tras el parón castrense en Ordoño II, Gámez se reunió con los representantes de las instituciones leonesas para sentar las bases del programa que se llevará a cabo en la ciudad y en la provincia del 3 al 9 de octubre.

Los actos arrancaron con el descubrimiento de la placa y los guardias civiles estuvieron arropados por multitud de leoneses que se agolparon en la vallas para aplaudir y homenajear a los agentes del cuerpo benemérito, vinculado a León desde 1889, cuando se ubicó en León, en la calle Caño Badillo, el primer acuartelamiento, hasta que en 1902 se trasladó a la calle que ahora lleva el nombre de la Guardia Civil. A mediados de la década de los 40 se construyó el acuartelamiento del Parque, en Fernández Ladreda, aunque no fue hasta los 80 cuando la comandancia abandonó definitivamente la céntrica calle leonesa.

Tanto Gámez como el alcalde de León, José Antonio Diez, remarcaron que la Guardia Civil «contribuye a la seguridad y a la convivencia» y la directora del instituto armado incidió en que en la provincia de León hay más de 1.300 agentes con capacidad de acción en 207 municipios, lo que representa el 97% del territorio leonés.

Con el cambio de nombre de la calle, María Gámez Gámez también recordó que se cumple con la ley de Memoria Histórica, para añadir que son los agentes del instituto armado quienes «ayudan en los pueblos de España más apartados y que garantizan la seguridad en las áreas afectadas por el reto demográfico». Es más, «es la institución que más confianza genera por su cercanía y por sus arraigados valores, porque desde su creación siempre ha estado al lado de la gente».

En León y provincia
Los actos centrales de la festividad del instituto armado se celebrarán del 3 al 9 de octubre

Tras la parada y el desfile en Ordoño, donde también se llevó a cabo un homenaje a los caídos y se entonó el himno de la Guardia Civil, María Gámez Gámez se reunió con el alcalde, el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, y la secretaria territorial de la Junta, Ana María López, además de con el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en León, Julio Andrés Gutiérrez Hernández,para comenzar a perfilar el programa de los actos de la patrona que se celebrarán en León.

«La Guardia Civil abre aún más sus puertas a la ciudadanía», apuntó Gámez en relación a las jornadas del día del Pilar, tras recordar que fue el alcalde quien solicitó esta celebración en la ciudad y apuntar que entre los actos previstos están, además del izado de bandera y el desfile, actividades culturales y lúdicas para todos los públicos, talleres escolares, muestras, seminarios o conciertos.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, valoró que la celebración del día del Pilar «es un premio y una oportunidad que debe aprovechar toda la provincia» y avanzó que la institución que preside también colaborarán para que los actos lleguen a los pueblos. Además, recordó que también se ha puesto en marcha un convenio para mejorar las instalaciones con las que cuenta la Benemérita en los pueblos de León «que redundará en el servicio que se presta a los ciudadanos».

Por otra parte, Gutiérrez Hernández avanzó que la construcción de un nuevo cuartel en Villaquilambre, que sustituirá al de Armunia, está pendiente aún de algunos trámites.

Los agentes de la unidad de Tráfico, durante el desfile. RAMIRO

Los agentes de la unidad de Tráfico, durante el desfile. RAMIRO

tracking