Diario de León

León, con 4,9 millones, la provincia que más fondos de cohesión recibe

■  El consejero de Presidencia reconoce la mala situación de la que parte la provincia frente a otras de la Comunidad ■  El presidente de la Diputación da la bienvenida a las subvenciones, pero pide más y que una parte sirva para gastos generales de los ayuntamientos y municipios

Eduardo Morán y Jesús Julio Carnero, en la Diputación de León. RAMIRO

Eduardo Morán y Jesús Julio Carnero, en la Diputación de León. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

"León es la provincia que más fondos de cohesión territorial recibe del conjunto de la Comunidad, 4,9 millones, por la participación de los impuestos autonómicos, para el desempleo y para corregir las desviaciones económicas y sociales de su población". Con esas palabras, el consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, reconocía la mala situación dentro de Castilla y León de la que parte la provincia y que la Junta intenta nivelar.

Carnero se desplazó a León precisamente para firmar con el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, el convenio que regula la aplicación de ese fondo, que permitirá movilizar 2,1 millones para beneficio de 151 municipios con menos de mil habitantes y otros 2,8 para 57 municipios de 1.000 a 20.000 habitantes.

Se trata del cuarto convenio del fondo de cohesión territorial que sella la Junta este año para "corregir los desequilibrios entre las distintas provincias", explicó el consejero, quién se declaró un "municipalista convencido" y matizó que esas ayudas persiguen "el desarrollo económico y social y apoyar la creación de empleo".

Destacó el "compromiso" del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, con los municipios, a los que el nuevo presupuesto dedica un 37% más de financiación hasta 472 millones en el conjunto de la Comunidad.

La financiación local, la "cenicienta"

También opinó que es el Estado quién debe dar "el paso" de poner en marcha una financiación local, ya que los ayuntamientos fueron "la cenicienta", a su juicio, de los traspasos de fondos nacionales.

Por su parte, Morán dio la "bienvenida" a los fondos de cohesión para León, pero pidió más ayudas y que parte de las cuantías se puedan dedicar a gastos generales en un momento crítico con subidas de precios, además de a inversiones.

Explicó que para los ayuntamientos de más de 1.000 habitantes, la Junta aporta el 75% de la cuantía y el 25% los municipios, mientras en los menores de 1.000, la Junta aporta el 50% y la Diputación y las entidades locales un 25%.

tracking