Diario de León

28-M

Villafranca del Bierzo, credenciales y propuestas

José Manuel Pereira (PP), Anderson Batista Rojas (PSOE), Santiago Castelao (CB), Ana López Vila (VOX). DL

José Manuel Pereira (PP), Anderson Batista Rojas (PSOE), Santiago Castelao (CB), Ana López Vila (VOX). DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Cuatro candidaturas configuran el panorama electoral del 28 de mayo para elegir en la villa del Burbia al próximo alcalde o alcaldesa. Estas son sus credenciales y propuestas.

José Manuel Pereira (PP): «Es momento de dar continuidad al proyecto al que dedicamos esfuerzo»

El actual alcalde de Ponferrada, el popular José Manuel Pereira , hace balance y apunta hacia dónde irán sus nuevos planes si gana el 28 de mayo. Esta es su presentación: «Una vez saldada la deuda histórica que nos ha lastrado durante estos años, ha llegado el momento de dar un nuevo y renovado empuje al proyecto al que hemos dedicado nuestro esfuerzo en la mejora de nuestro municipio».

José Manuel Pereira, candidato del PP. DL

José Manuel Pereira, candidato del PP. DL

 «Estamos seguros de que con vuestra colaboración, confianza y el máximo esfuerzo de los integrantes de este nuevo equipo llevaremos Villafranca del Bierzo a ser un pueblo señalado en el mapa por su gran prosperidad. Permitidnos demostrar que nuestra experiencia y capacidad de liderazgo, añadidos a la ilusión de este nuevo equipo, son justos merecedores de la confianza previa depositada en este partido», remarca.

Actuaciones que plantea realizar: «Continuación del paseo en la NVI desde la entrada al Guindaledo hasta el túnel. Finalización de obras de la Casa de la Cultura para convertirla en sede de las Escuelas de Música, Danza y Teatro. Establecimento de un medio de comunicación directa entre ciudadanos y Ayuntamiento por medio de aplicaciones móviles, agilizando los tiempos. Renovación de instalaciones deportivas y mejora de su gestión. Reorganización del tráfico humanizando espacios. Reorganización de la Plaza de la Xirula. Renovación de alumbrado público en Villafranca y sus pueblos. Rehabilitación del edificio de la Divina Pastora como centro cultural. Renovación de espacios y juegos en el parque infantil. Impulso al programa de vivienda joven y vivienda social. Acondicionamiento de nuevos espacios en la zona fluvial. Finalización de obras en la palloza de Campo del Agua como apuesta por el patrimonio etnológico. Puesta en valor del parque y entorno del Campo de la Gallina. Obras en el cementerio para ampliación de espacios, entre otras.

Anderson Batista Rojas (PSOE): «Aquí se han encendido las luces rojas, llevamos años sin darle al play»

Dice el candidato del PSOE a la alcaldía de la villa del Burbia, Anderson Batista Rojas , que «en Villafranca se han encendido todas las luces rojas». «Llevamos demasiados años sin darle al play. Desde el PSOE, creemos en una palanca de cambio basada en el obligado entendimiento, con una estructura operativa abierta para recuperar un control más democrático, transparente y participativo. Nuestro camino es el del diálogo y el trabajo en equipo», remarca.

Anderson Batista Rojas, candidato del PSOE. DL

Anderson Batista Rojas, candidato del PSOE. DL

Destaca que sus propuestas se basan en tres pilares claves y fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro municipio; «el patrimonio (material, natural e inmaterial), la cultura y el turismo son ejes fundamentales para la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes».

 «Queremos una Villafranca donde seamos más, una Villafranca que avance en bienestar social e igualdad, en protección del patrimonio y del medio ambiente. Hacer una Villafranca más habitable, con mejores servicios y proteger su riqueza es el objetivo de nuestro proyecto», incide el candidato. «Queremos poder vivir en Villafranca y sus pedanías, tener una vivienda accesible, cuidar de nuestros mayores y que nuestros hijos crezcan en oportunidades. Es primordial para nosotros y base de nuestro esfuerzo el asentamiento de población con la convicción de que un aumento de habitantes es necesario para nuestro desarrollo», añade.

 «Sabemos cuáles son nuestras riquezas y sabemos cómo recuperarlas y potenciarlas. Sabemos cuáles son nuestros puntos débiles y sabemos cómo mejorarlos. Siempre contando con todos y para todos», plantea.

 Dice que los fondos europeos para el desarrollo de transición ecológica, digital, cohesión social y territorial para revitalizar la economía en entornos rurales y culturales como este «serán herramientas a favor para lograr nuestros objetivos de manera eficaz».

Santiago Castelao (CB): «Nos comprometemos a rebajar el IBI y reajustar los precios del agua»

Santiago Castelao tiene ya definido y por escrito su programa para Villafranca. Lo tiene claro si recibe el apoyo en las urnas de los ciudadanos: Habrá Bajada de la contribución (IBI).

Santiago Castelao, candidato de CB. DL

Santiago Castelao, candidato de CB. DL

«Tanto el gobierno del PP como el del PSOE han endeudado el Ayuntamiento hasta límites insostenibles. Creando una deuda superior a los tres millones de euros que han repercutido en la subida de la contribución y del agua, sometidos por el plan de ajuste del Gobierno del Partido Popular y que religiosamente han tenido que pagar todos los ciudadanos del municipio», indica.

«Desde Coalición por el Bierzo nos comprometemos a rebajar el IBI a todas y todos los ciudadanos y reajustar los precios del agua en el municipio».

 Anuncia una auditoría interna. También mejora de la limpieza del municipio y cambio gradual a sistemas led en la iluminación de las farolas.

«Solicitaremos a las administraciones la promoción de vivienda social con el objetivo de asentar población joven y luchar contra la despoblación en el municipio», resalta. También atenderá a la gestión de cobertura móvil para todos los pueblos del municipio y entre otros temas, dice que «el Jardín de la Alameda, siendo el más representativo del Bierzo, necesita que vuelva a recuperar el esplendor de la segunda mitad del siglo XX» y creará una nueva piscina pública con toboganes.

Ana López Vila (Vox): «Oportunidades de formación y empleo aquí para los jóvenes»

Ana López Vila es la candidata de Vox para ponerse al frente del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo desde la alcaldía a partir del próximo 28 de mayo.

Ana López Vila, candidata de Vox. DL

Ana López Vila, candidata de Vox. DL

Graduada en Filología Hispánica, actualmente Ana López es profesora de Lengua y Literatura y cuenta con una amplia formación en campos como la retórica, la oratoria y la organización de eventos, según la información difundida por Vox para su presentación.

En lo que se refiere a su proyecto político, la idea de futuro que tiene López Vila para Villafranca del Bierzo, la candidata de Vox asegura aspirar a que los jóvenes de la comarca tengan oportunidades de formación en el municipio al que concurre a las elecciones y también de poder ejercer su trabajo en la zona. «Ahora es casi imposible por la escasez de empleo», indicaba en su presentación.

Con Ana López Vila de número uno la acompañan en la lista de dos Maite Fernández Vicente, seguida de María Luz Calvo Vidal, Enrique Estables Ferrer, Francisco Javier Lozano Olmedo, María Mpontserrat Pérez García, Javier Díaz Fernández, Ángel Linares Alcalá, José Emiliano Peña Durán, Juan Díaz Pérez y para cerrar la lista de once aspirantes a concejales se encuentra situada Sonia Rodríguez Martínez. Los tres suplentes designados son Francisco Abella, Rafael Linares y Bibiama del Valle.

tracking