Diario de León

28-M

Fabero, la lucha por el cambio

María Paz Martínez (Independientes por Fabero), Demetrio Alfonso Canedo (PSOE), Diego Álvarez Aller (PP),  María Ángeles Arias (CB), Sasquia Julio Granda (IU), Luis Antonio González (Vox). DL

María Paz Martínez (Independientes por Fabero), Demetrio Alfonso Canedo (PSOE), Diego Álvarez Aller (PP), María Ángeles Arias (CB), Sasquia Julio Granda (IU), Luis Antonio González (Vox). DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Seis candidaturas concurren a las elecciones en Fabero, donde el PSOE recupera a Demetrio Alfonso Canedo y la actual alcaldesa se presenta con unas siglas independientes, mientras PP, CB, IU y Vox luchan por un cambio.

María Paz Martínez: «Vamos a dar la cara con honestidad y trabajo»

La actual alcaldesa de Fabero, María Paz Martínez , se presenta a la reelección bajo las siglas de Independientes por Fabero. «Honestidad, trabajo y dedicación» es el lema de un proyecto político nacido del «compromiso» y la «lealtad» de «mujeres y hombres comprometidos con Fabero y sus pueblos». «Trabajar por todos ellos» es el objetivo de base de la candidatura liderada por Martínez, que se ha propuesto sacar adelante todos los proyectos que ha conseguido encarrilar en los últimos ocho años, afirmó.

María Paz Martínez, candidata de Independientes por Fabero. DL

María Paz Martínez, candidata de Independientes por Fabero. DL

La búsqueda de alternativas de empleo para asentar población, muchas de ellas «basadas en los logros ya obtenidos, como el centro de transformación de pellets», consolidar la apuesta por el patrimonio y el turismo, sobre todo mejorando las instalaciones, y reforzar la oferta educativa con nuevas titulaciones de Formación Profesional son algunos de los pilares de Independientes por Fabero. «Vamos a dar la cara para que nos sigan teniendo en cuenta y para sacar adelante proyectos como la playa fluvial de Bárcena y el Hospitalillo», afirmó Martínez.

Demetrio Alfonso Canedo: «Pondremos en marcha un plan de empleo local»

Demetrio Alfonso Canedo regresa a la primera línea de la política municipal, de nuevo como candidato de un PSOE que ha dicho «tener una deuda» con él. Y lo hace respaldado por «una lista de gente muy válida y preparada» dispuesta a «revertir la situación que atraviesa nuestro municipio». «Solo podemos hacerlo estando unidos, con un gobierno participativo, transparente y cercano», ha defendido el candidato socialista.

Demetrio Alfonso Canedo, candidato del PSOE. DL

Demetrio Alfonso Canedo, candidato del PSOE. DL

El programa del PSOE de Demetrio Alfonso se centra en «mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas» y ello pasa, sobre todo, por la creación de empleo. Por eso, «pondremos en marcha un plan de empleo local al que dedicaremos medio millón de euros en cuatro años», adelantó el socialista. La reivindicación, a otras administraciones superiores como la Junta de Castilla y León, de las infraestructuras que son una «deuda histórica», caso de la vía rápida Fresnedo-Fabero y del Centro Temático de la Minería también forma parte de sus prioridades; así como desarrollar nuevas infraestructuras y mejorar los servicios.

Diego Álvarez Aller: «Fabero necesita cambiar antes de que sea tarde»

«Quiero gobernar con transparencia e igualdad de oportunidades para todos», asegura el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Fabero, Diego Álvarez , que dice estar lejos de cualquier conflicto. «No quiero que Fabero sea reconocido por un clima de enfrentamiento. Necesitamos que la gente tenga voz y estaremos a pie de calle», afirmó.

Diego Álvarez Aller, candidato del PP. DL

Diego Álvarez Aller, candidato del PP. DL

El candidato del PP abre las puerta del cambio. «Si se hace lo mismo de siempre, el resultado va a ser el mismo de siembre. Fabero necesita un cambio antes de que sea tarde y el futuro pasa por un empleo estable y con garantías», defendió. Y esa transformación —dijo— pasar por «innovar». «Innovaremos en la forma de explotación de nuestros recursos».

«Honestidad, dignidad y, sobre todo, Fabero». Estas son las premisas que defiende el cabeza de lista del PP, convencido del potencial que existe para la creación de una tejido de pequeñas empresas vinculadas a sectores diversos y capaces de generar el empleo y las oportunidades que Fabero necesita. «Lucharemos activamente por conseguir nuestro objetivo».

María Ángeles Arias: «Fabero se ha instalado en un punto muerto»

«Fabero se ha instalado en un punto muerto económico», asegura la candidata de Coalición por el Bierzo (CB), María Ángeles Arias . Y cambiar esa deriva es el propósito de un proyecto enfocado en «un cambio de gestión municipal». 

María Ángeles Arias, candidatade CB. DL

María Ángeles Arias, candidatade CB. DL

«Fabero ha sufrido muchos cambios en los últimos años y en muchos sentidos no positivos, con una pérdida de población muy alta, en gran parte por no haberse tomado las medidas necesarias para atajar esta situación. No se han aprovechado nuestros recursos naturales y turísticos y las vías de comunicación de nuestro municipio son deficientes para el potencial funcionamiento del territorio», defiende María Ángeles Arias.

Técnica de empresas y actividades turísticas, Arias lamenta que «no se haya generado un atractivo de calidad para empresas» y que «el pesimismo institucional se palpa y se traslada a la calle». Contra eso pretende luchar.

«Para conseguir una nueva orientación y revertir la situación actual, el cambio debe empezar con una nueva perspectiva y gestión municipal», afirmó.

Sasquia Julio Granda: «Queremos aprovechar el medio ambiente»

Sasquia Julio Granda es la primera mujer que encabeza una lista de Izquierda Unida en unas elecciones municipales en Fabero y llega con el ánimo de «una candidatura joven y renovada» que quiere «promover la creación de trabajo y mejorar los aspectos relacionados con la salud, la sanidad pública, el deporte y la educación; así como el acceso a energías que satisfagan las propias necesidades».

Sasquia Julio Granda, candidata de IU. DL

Sasquia Julio Granda, candidata de IU. DL

«Queremos hacer un aprovechamiento del medio ambiente, sacando productividad y, al mismo tiempo, velar por su cuidado y mantenimiento, ya que tras el cierre de las minas, son las alternativas más viables que tenemos a un corto-medio plazo», defendió la candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía de Fabero.

Graduada en Educación Infantil, Sasquia Julio asegura que solo entiende la progresión del municipio con «trabajo, trabajo y más trabajo». Pese al contexto negativo generalizado de las cuencas mineras, la cabeza de lista de IU asegura mantener intacta «la ilusión por revertir la actual situación de desasosiego por la que pasa el municipio».

Luis Antonio González: «La prosperidad pasa por reabrir la minería»

«Llevamos demasiados años de políticas socialistas en las cuencas mineras viendo cómo nuestra tierra se arruina y pierde población. Por eso venimos a presentar una candidatura sólida y fiel que pretende solucionar los problemas de los vecinos y cuidar de los nuestro», defiende el candidato de Vox en Fabero, Luis Antonio González .

Luis Antonio González, candidato de Vox. DL

Luis Antonio González, candidato de Vox. DL

Cuatro son las líneas maestras del programa de Vox. La primera pasa por «garantizar la máxima transparencia y el control de la contratación» en el Ayuntamiento, revisando también los sueldos de la corporación, ya que «no es tolerable que seamos el tercer municipio de la comarca donde la alcaldesa tiene el salario más alto». La segunda carga contra el cierre de las minas y propone la reapertura de la minería «con las técnicas modernas». La creación de un servicio de asistencia a los mayores para atender sus «necesidades burocráticas» es el tercer objetivo marcado y el cuarto pasa por «crear un portal de transparencia para que los faberenses conozcan en todo momento cómo se están gestionando sus recursos».

tracking