Diario de León

Dónde llamar para solicitar ayuda en el traslado hasta las urnas el 28-M

Protección Civil ayuda a los mayores que viven en las residencias de ancianos para que puedan ir hasta su colegio electoral y la Junta y el Gobierno, a través de los ayuntamientos, facilitan el transporte a aquellos vecinos que viven en pueblos pequeños sin transporte o tienen problemas de movilidad

Sendino, acompañado de los voluntarios leonesistas para repartir el programa electoral. DL

Sendino, acompañado de los voluntarios leonesistas para repartir el programa electoral. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El derecho al voto es para muchos una obligación que hay que cumplir sí o sí a pesar de las circunstancias. Por este motivo, desde las diferentes administraciones y Protección Civil ofrecen a todos aquellos ayudas y facilidades para que ningún impedimento salvable frene a un ciudadano depositar su papeleta en las urnas, teniendo en cuenta que siempre existe la opción de enviar el voto por correo.

Desde la Junta de Castilla y León ponen a disposición de los ciudadanos que vivan en pequeños pueblos o pedanías y que tengan que desplazarse a otra localidad un transporte que les acerque hasta su colegio electoral «a fin de que nadie se quede sin votar», como apuntaron desde Consejería de Presidencia. Todos aquellos que vean que cuentan con un impedimento «fuerza mayor» y «justificable» para poder ejercer su derecho al voto, deberán contactar con su ayuntamiento para informarles de su situación. Después, será el ayuntamiento quien deberá informar a la delegación de la Junta en León sobre cuántos vecinos precisarán de este servicio y qué tipo de vehículo es necesario, por si existe algún impedimento físico. En función de todo ello, la Junta facilitará taxis o autobuses, por ejemplo, para que los vecinos puedan votar en otra localidad que no sea la suya.

Contactos

Para contactar con Protección Civil hay que llamar al 987 25 95 11, el 675 26 34 26 o 620 19 01 64

Protección Civil es otro apoyo fundamental, por ejemplo en León ciudad, para que nadie se quede sin votar. Es esta agrupación de voluntarios la que se pone al servicio de las residencias de ancianos. Dando un paseo o en furgonetas adaptadas, los voluntarios ayudan a los mayores a llegar hasta las urnas. La fecha tope para pedir la colaboración de Protección Civil es el jueves anterior a la cita electoral llamando a los teléfonos 987 25 95 11, 675 26 34 26 o al 620 19 01 64 . «El 99% van con el sobre ya preparado», explica el funcionario municipal responsable de la agrupación, Juan Amoedo, que además añade que para el medio centenar de voluntarios activos «es un servicio muy gratificante porque van charlando con ellos e intercambiando experiencias y les permite salir de la rutina del resto de los eventos».

Casos extremos

El coordinador municipal de Protección Civil, Omar Álvarez Martínez, concreta que para solicitar que los voluntarios de protección presten su apoyo hay que llamar de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas y que el día de la convocatoria de las elecciones, trasladarán a aquellos que lo precisen a votar en el horario de 9.00 a 14.00 horas.

Amoedo explica que cada vez son menos los que recurren a este servicio que ofrece Protección Civil y que, de hecho, en la última convocatoria electoral fueron tan sólo dos las residencias que les llamaron para trasladar a sus usuarios. Además, si un particular también recurre a ellos con una caso muy específico y justificado, los voluntarios le prestarán su ayuda.

Alternativas

Autobuses, vehículos adaptados o dando un paseo si se puede, las opciones más factibles

El Gobierno también cuenta con mecanismos para ayudar a que las personas con una discapacidad o movilidad reducida puedan depositar su voto en las urnas. Desde Subdelegación de Gobierno concretan que esta gestión también se hace a través de los ayuntamientos. De hecho, en el decreto que regula las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales se especifica que si se constata «la ausencia de transporte público accesible al local electoral», el Estado proporcionará medios de transporte gratuitos adecuados para las personas con discapacidad motriz que lo soliciten, «siempre y cuando existan disponibilidades presupuestarias». Así, los ayuntamientos coordinarán este proceso, que después reportará el importe, en León, a la Subdelegación del Gobierno.

También hay otro caso, en el que los ciudadanos deberán ponerse en contacto con la Junta Electoral, en la que ante una situación extrema se puede solicitar incluso que el presidente de la mesa se desplace hasta una vivienda para recoger un voto. Pese a todo, inciden en que siempre la primera opción será el voto por correo.

tracking