Diario de León

La provincia ya tiene quien la dirija. Consulta el análisis de los principales municipios

Pleno de investidura en Sabero. DL

Pleno de investidura en Sabero. DL

León

Creado:

Actualizado:

Pocas sorpresas, algunos cambios, formaciones que ganaron las elecciones y no gobernarán, pactos imposibles, otros más previsibles, algunos marcados por las desavenencias personales, otros dirigidos desde los aparatos de los partidos, la mayoría con libertad de movimientos y alguno que se saltó la directrices, son el resultado que deja una jornada en la que prácticamente todos los ayuntamientos de la provincia ya tienen alcalde para los próximos cuatro años

Ya se conocen los alcaldes de toda la provincia. Bueno, de casi todos, porque algunos ayuntamientos no llegaron a constituirse como el de la propia capital leonesa y el de Villablino. Algunos regidores han consolidado sus mayorías como Alicia Gallego en Santa María del Páramo o Javier Santiago Vélez en Almanza.

Otros han tenido que dejar el cargo porque así lo dictaron los ciudadanos como Perandones en Astorga o porque, a pesar de haber ganado las elecciones, pactos entre otras fuerzas les han arrebatado el bastón como a Juan Pablo Regadera en Valencia de Don Juan o a Agustín Lobato en Valderas. Es el juego demogrático.

Astorga

Nieto asume el compromiso de su amplia mayoría

José Luis Nieto es desde ayer a las ocho de la tarde el nuevo alcalde Astorga. Encabezando la lista del Partido Popular dio un vuelco absoluto a la situación municipal logrando 11 de los 17 concejales de que se compone la corporación. «El haber obtenido el respaldo mayoritario no sólo nos llena de orgullo, sino también de compromiso. El compromiso no sólo de no defraudar, sino de dejar una ciudad de Astorga mejor de la que nos hemos encontrado. Comprometido con el pueblo de Astorga, con la libertad y con nuestro país, pienso encarar los próximos cuatro años mirando por los jóvenes, por los proyectos que llamen a nuestra puerta, por las oportunidades que nos permitan a todos mejorar. También por nuestros mayores, a los que les debemos todo. Y por el respeto al trabajo y el legado de nuestros antepasados», afirmó el su discurso de investidura.

La Bañeza

Carrera se consolida aunque gobernará en minoría 

Javier Carrera (PP) se consolida como alcalde La Bañeza aunque gobernará en minoría. Ayer a mediodía tomó posesión para el que será su segundo mandato. Las elecciones supusieron un respaldo de los ciudadanos a su gestión pasando de los seis a ocho concejales, a sólo uno de la mayoría absoluta. En estos días no ha firmado ningún pacto de Gobierno para estos cuatro años y afrontará la legislatura en minoría. Ya tiene experiencia. Así lleva haciéndolo desde que rompiera el pacto con Ciudadanos. Eso sí, ahora con una mayoría mucho más amplia.

Valencia de don Juan

Barrientos toma el cargo apelando a la cordialidad 

Ricardo Barrientos es el nuevo alcalde de Valencia de Don Juan gracias a un acuerdo llegado entre su grupo, UPL, y el PP liderado por José Jiménez, que se repartirán el mandato a razón de dos años cada uno. El pacto entre leonesistas (dos concejales) y populares (cinco) apean de la alcaldía a Juan Pablo Regadera que había ganado los comicios al frente del PSOE (seis ediles). En un breve discurso de investidura, Barrientos apeló a la «cordialidad» para esta legislatura. No es nuevo en el plenario ya que fue concejal hace varios mandatos enrolado en las filas del PSOE, siempre en la oposición. A partir de ahora le tocará tomar decisiones.

La Robla

Santiago Dorado mantiene la Alcaldía para el PSOE

Santiago Dorado (PSOE) continuará siendo alcalde de La Robla con mayoría absoluta durante cuatro años más. Eso sí, el cargo le ha desgastado ya que de los 8 concejales con los que contaba la pasada legislatura ha pasado a seis.

Sahagún

Paula Conde se refuerza logrando la mayoría absoluta

Paula Conde afronta su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Sahagún bajo las siglas del Partido Popular. A última hora de la tarde de ayer tomó posesión. Su gestión ha convencido a los vecinos que le han dado la mayoría absoluta pasado de cinco a seis concejales, reforzando así su proyecto.

Cistierna

Santos asume el cargo para UPL viendo «cumplir un sueño»

La irrupción del secretario general de UPL, Luis Mariano Santos, como candidato a la Alcaldía de Cistierna supuso un vuelco absoluto en los resultados electorales. El único concejal que tenía en este municipio la formación leonesista pasó a alzarse con la mayoría absoluta con seis ediles en el nuevo plenario, desbancado al socialista Nicanor Sen. Santos tomó posesión ayer por la mañana. Asumió el cargo con emoción, satisfacción y una gran responsabilidad pues «no hay nada tan importante como ser el alcalde de tu pueblo, para quien se dedica a la política, salí de este ayuntamiento y a él vuelvo siendo concejal y alcalde. Muy agradecido por el apoyo recibido y con una gran responsabilidad, además de cumplir un sueño que para mi era muy importante», ha declaró.

La Pola de Gordón

El PSOE mantiene la Alcaldía gracias al apoyo de AVG

El PSOE consigue mantener la alcaldía de La Pola de Gordón gracias al pacto al que ha llegado con la Agrupación de Electores Agrupación Vecinal Gordonesa (AVG). Igual que en la pasada legislatura, los socialistas consiguieron cinco concejales, a uno de la mayoría absoluta que el da el apoyo de AVG. Eso sí, cambia de alcalde ya que la anterior regidora, Noemí González, no se presentó. Su puesto lo ocupó el hasta entonces teniente de alcalde, Antonio García, que ayer tomó posesión.

Santa María del Páramo

La UPL de Gallego prácticamente copa la corporación

La UPL de Alicia Gallego prácticamente copa todos los asientos de la corporación municipal de Santa María del Páramo con ocho de los once concejales, consolidándose así como uno de los activos más fuertes del leonesismo. Gallego afrontará su tercer mandato al frente de la cabecera de la comarca del Páramo, el segundo con mayoría absoluta. Como anécdota cabe reseñar que por el PP tomó posesión el número uno, Eloy Bailez, pero la dos y la tres renunciaron, saltando turno hasta la cuatro de la lista, Paula Sorribas Vaquero.

Valdepiélago

Julio González entrega su hija el bastón de mando

María Isabel González es la nueva alcaldesa de Valdepiélago encabezando la lista del PP y logrado seis de los cinco concejales de la corporación. Sucede en el cargo a su padre, Julio González, todo un histórico de la política provincial.

Gradefes

El edil de Vox da la Alcaldía al PSOE y será expulsado

El único concejal de Vox en Gradefes, David Sánchez Ferreras, apoyó ayer al PSOE dando la Alcaldía a Leónides Bayón Martínez. Desde la formación de derechas las órdenes eran llegar a acuerdos con el PP o dejar gobernar a lista más votada, algo Sánchez se saltó. Vox ya tramita su expulsión, pasando entonces a ser concejal no adscrito.

Sabero

UPL se alza con el bastón gracias al apoyo del PSOE

El leonesista Juan Carlos Álvarez es desde ayer el nuevo alcalde de Sabero gracias al apoyo del único concejal del PSOE. La UPL había sido la lista más votada con tres concejales, los mismos que el Partido Popular. 

San Esteban de Nogales

El PP da la Alcaldía al PSOE que apenas logró 26 votos

Cosas de la política local. María Emilia López Pérez es desde ayer la nueva alcaldesa de San Esteban de Nogales tras haber conseguido apenas 26 votos y un solo concejal para la lista socialista que encabezaba. UPL fue la candidatura más votada logrando 3 concejales, los mismos que el Partido Popular. Los populares votaron en bloque al PSOE. Parece ser que desavenencias personales están destrás de esta decisión.

Encinedo

Javier Fernández, de UPL, gobernará con el apoyo del PSOE

El leonesista Javier Fernández Arias se alzó ayer con el bastón de mando en Encinedo gracias al apoyo del único edil del PSOE. El PP del anterior alcalde, José Manuel Moro, fue la lista más votada pero empató a tres ediles con UPL y perdió la Alcaldía.

Valderas

El acuerdo con Vox da la Alcaldía a Pedro Guerra, del PP

El apoyo del único concejal de Vox dio ayer la Alcaldía de Valderas al cabeza de lista del PP, Pedro Guerra Rodríguez, que había conseguido cuatro ediles. De esta manera, desbanca del cargo al socialista Agustín Lobato, que fue la lista más votada por los vecinos, consiguiendo también cuatro concejales, quedándose a apenas 6 votos de la mayoría absoluta.

Mansilla de las Mulas

María del Camino Lozano da al PP la mayoría absoluta

Mansilla de las Mulas vivirá una legislatura más tranquila al conseguir María del Camino Lozano la mayoría absoluta para al Partido Popular con cinco concejales por los cuatro del PSOE y uno de la UPL.

Posada de Valdeón

El PP mantiene el bastón de mando con Felipe Campo

El PP seguirá gobernando en Posada de Valdeón como lista más votada, esta vez con Felipe Campo como alcalde tras la retirada de Tomás Alonso. Los populares empataron a tres  concejales con la España Vaciada, que se queda en la oposición junto al edil del PSOE.

Valdevimbre

El PSOE sustituye al PP gracias al apoyo de la UPL

El PSOE recupera el Ayuntamiento de Valdevimbre tras varios mandatos del PP, gracias al apoyo de UPL. El socialista Ángel María Cueto es el nuevo alcalde tras ganar las elecciones con tres concejales y el apoyo del único de UPL.

Santa María de Ordás

El PP y el PSOE se unen  para desbancar a Vox, lista más votada

Por poco, pero Vox ganó las elecciones en Santa María de Ordás con 104 votos por los 100 que consiguió el PSOE, con tres concejales cada uno. El PP logró otro. El edil popular votó ayer al socialista José Luis García Fernández, convirtiéndolo en alcalde del municipio.

tracking