Diario de León

El desfile de pendones y los carros engalanados llenan León de color y tradición

canta10

canta10

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Gran Vía de San Marcos se abrió a los pendones que se movían al ritmo de dulzainas y tamboriles y donde no faltó algún grupo de gaitas que puso el toque más celta. Mientras, las varas siguieron bailando bajo el fuerte sol y el ambiente entre los diferentes pueblos es de total convivencia bajo el sentir leonesisista y los chalecos de los hombres que lucieron el león rampante.

La calle Ancha se quedó estrecha ante el paso de las comitivas de los pendones concejiles, cuando los primeros pueblos se acercaron ya a la Cátedral poco después de las 11 horas, donde ya habían comenzado las Cantaderas .

Los niños se convirtieron en una parte fundamental de las citas con más tradición leonesa. Ellos pujaron pendones, lucieron manteos y tocaron castañuelas, panderetas y dulzainas.

Mientras los pendones y las pendonetas empezaron a posarse en la verja de la Catedral, los carros terminaron de engalanarse en en el aparcamiento De San Pedro.

Este año han participado 17 carros de vacas, 9 de caballos y once de borriquillos. La salida estaba prevista para las 13.00 horas y fueron por San Lorenzo, Pontón, los Cubos, Carreras y entraron por el arco de la Cárcel hasta llegar a la Catedral. Después enfilaron la calle Ancha y Varillas para llegar hasta la plaza del Grano, donde se entregaron los premios.

La Catedral fes un hervidero de grupos de bailes y pendones al aire que no dejan de llegar por la calle Ancha. Los pueblos de León se arremolinan a la sombra de la Seo, en corrillos, y pendientes de los siguientes pasos en esta fiesta de San Froilán .

Carros engalanados

Bueyes, caballos y borricos tiran de los carros por esas calles de León que desde hace años sólo pisan las ruedas de los coches y los peatones acelerados. Cuelgas de verduras, pimientos, cebollas y la rica huerta del otoño se mueve mientras las ruedas circulan por calles de asfalto o nuevo empedrado. Son los carros engalanados que regresan por San Froilán para devolver la tradición a un León ya diferente.

Después de los pendones y las Cantaderas, la capital leonesa continúa con los actos previos a la cita del jueves, día de San Froilán. Los pueblos pasean ahora sus costumbres, no tan lejanas, en esos carros que antes se dedicaban a la labranza y que han sido conservados por algunos leoneses para momentos como el de hoy.

Niños y mayores participan de la fiesta, con galas de la antigua usanza, bajo chalecos, polainas y manteos. Con madreñas y botas. Con castañuelas y panderetas porque hoy es un día de fiesta en la capital y se celebra la antesala de San Froilán.

El aparcamiento de la Junta fue un hervidero a primera hora de la mañana de este domingo. No cabía un alfiler entre las varas de los pendones tumbados, los trajes regionales y las camisas de colores. Y es que los desfiles de pendones y carros engalanados son, sin lugar a dudas, los otros protagonistas del domingo 1 de octubre llenado de colorido y tradición todos los rincones de la ciudad.

A las 10.00 horas más de 300 pendones concejiles se reunieron en la plaza de San Marcos donde se alzaron simultáneamente al rito del himno de León. Media hora después, a las 10.30 horas, fue el turno del desfile de pendones que transcurrió por Gran Vía de San Marcos, plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, plaza de Santo Domingo y Calle Ancha para finalizar en la Plaza de Regla.

tracking