Diario de León

Un autobús mata a tres personas en Cádiz

Así ha quedado el autobús tras perder el control. EFE

Así ha quedado el autobús tras perder el control. EFE

Publicado por
Álvaro Mogollo
León

Creado:

Actualizado:

Un autobús atropelló este lunes por la tarde mortalmente a tres personas y dejó herida de gravedad a una cuarta a la entrada de la ciudad de Cádiz desde el segundo puente, el de la Constitución.

Las víctimas son un chico de 17 años natural de Chiclana de la Frontera, una chica de 19 años nacida en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) aunque residente en Cádiz y una mujer de 60, también vecina de la ciudad. Los tres caminaban por la acera que invadió el vehículo de transporte de pasajeros antes de chocar contra una marquesina ubicada en la avenida de Las Cortes, junto a El Corte Inglés.

El conductor del autobús de la empresa jerezana Medina, de 50 años y con una década de experiencia, dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas que le hizo en el mismo lugar la Policía Local de Cádiz.

Las personas que viajaban en su interior eran unos 20 estudiantes de enfermería y medicina que venían de realizar prácticas precisamente del hospital de Jerez. Ninguna resultó herida.

El trágico atropello se produjo a las 15.45 horas, cuando el autobús supuestamente perdió el control a la bajada del nuevo puente de la Constitución, el de la Pepa, de tres kilómetros de longitud, e invadió el carril contrario y la acera, produciéndose el arrollamiento de hasta ocho personas, entre ellos los tres fallecidos y el herido grave.

Una de las hipótesis con la que trabajan los investigadores es que el vehículo se pudo quedar sin frenos cuando comenzó a descender el puente atirantado, que cuenta con una pendiente vertical del 5%, y terminó invadiendo el carril contrario, la acera y la zona de la parada de autobús y taxis que se encuentran a las puertas de El Corte Inglés.

Fuentes de la empresa de transportes Medina -una compañía familiar que lleva medio siglo trabajando y cuyo lema es seguridad, confort, puntualidad y compromiso- señaló que el autobús había pasado la inspección de la ITV a mediados del pasado mes de agosto, por lo que se encontraba al día de sus obligaciones legales.

Respecto al conductor, sufrió un traumatismo a causa del fuerte impacto con la marquesina, aunque recibió atención por parte de los facultativos sanitarios desplazados al lugar del suceso.

El presidente de la Junta , Juanma Moreno, se mostró "sobrecogido" tras conocer el "desgraciado" accidente. Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, afirmó que "es una tragedia para toda la ciudad" y apuntó a las causas técnicas del siniestro. Dos kilómetros sin frenos García dijo que tanto los bomberos como la Policía Local "nos indican que ha podido ser un fallo de los frenos. Es lo que se baraja, pero no puedo confirmar nada. Y el conductor dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Testigos dicen que el propio conductor ha gritado 'frenos, frenos, frenos'. Expresamos el máximo dolor y trasladamos el máximo cariño a las familias de las víctimas", explicó el regidor, cuya corporación municipal decretó tres días de luto por los fallecidos. "Máximo dolor, máximo respeto y máxima dedicación para aguantar este dolor en las medidas que sean posibles. El conductor está en estado de shock, obviamente. Todas las personas que iban en el autobús han resultado ilesas y no presentan heridas graves", concluyó Bruno García.

Las ocupantes del autobús eran estudiantes de enfermería y medicina que venían de hacer prácticas. Todos estaban consternados en el lugar de los hechos, esperando a que la policía le tomara declaración. No obstante, los testigos apuntaron a que el conductor habría perdido el control en la curva de entrada a Cádiz "atropellando al menos a siete y ocho personas".

La Universidad de Cádiz, además, confirmó que pedirá un informe a la empresa de transportes para, en su caso, pedir las responsabilidades necesarias por el siniestro del autobús en el que viajaban sus estudiantes.

En su camino sin control de unos dos kilómetros desde la bajada del puente de la Constitución hasta la avenida de Las Cortes se podía ver la escena de guerra que dejó el vehículo de transporte, sobre todo por la velocidad que pudo alcanzar en ese espacio de tiempo en el que, a priori, se quedó sin frenos. Arrancó cuantas señales de tráfico había a su paso y dos palmeras de cuajo, que se quedaron en el techo del vehículo en una imagen de la tragedia que este lunes vivió Cádiz. 

tracking