Diario de León

DIARIO DE LEÓN PREGUNTA

Morala: "Las nuevas tecnologías serán un motor de la reactivación económica de Ponferrada y el Bierzo"

- El alcalde de Ponferrada anuncia reuniones con el consejero de Hacienda para abordar nuevos proyectos para la zona

Un momento de la entrevista de Cachafeiro a Marco Morala. RAMIRO

Un momento de la entrevista de Cachafeiro a Marco Morala. RAMIRO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Ponferrada, el popular Marco Morala, cerró con una entrevista los actos de la mañana de este martes del V Congreso Diario de León sobre Despoblación . Morala puso de manifiesto en la entrevista que le hizo el delegado del periódico para el Bierzo, Manuel C. Cachafeiro, que las nuevas tecnologías "serán un motor principal en la reactivación económica de Ponferrada y el Bierzo". El alcalde dijo que hay ya proyectos en fase de preparación y que "cuando se conozcan el empresariado se volcará con este sector".  "Estamos en un mundo global y Ponferrada debe ser un lugar de referencia en el noroeste de España", dijo.

Morala destacó la importancia de foros como el promovido por este periódico, como necesario para impulsar la lucha contra la despoblación. Aludió a los núcleos diseminados de su municipio, con una localización complicada y dijo que su obligación es llegar y atender a todos los vecinos sin diferenciarlos con el casco urbano. "Apostamos porque no haya un crecimiento asimétrico entre el centro y los pueblos", dijo Morala. "Hay dificultades, pero esperamos estar a la altura", remarcó.

Sobre la reindustrialización recordó que llegó a la alcaldía y se dinamitaron dos torres térmicas de refrigeración en Compostilla que antes aún generaban empleo, pero dijo que "hay que cerrar página". "No podemos estar llorando permanentemente y hay que trabajar para hacer nuevas realidades y que lleguen nuevas empresas para generar empleo", dijo. 

"Necesitamos consolidar las empresas existentes los polígonos", remarcó. Aludió a Roldán y a LM, que han acudido al Erte temporal y dijo que espera que haya solución de consolidación. "Estoy convencido de que en la empresa más pronto que tarde se recuperará el músculo de empleo y crear más empleo en Roldán y LM. Con Teleperformace es otra historia y fue imposible un acuerdo. Nos implicamos como Ayuntamiento  y también desde la Junta y hay que trabajar por consolidar lo que tenemos. Necesitamos ser motores de generación de empleo", enfatizó el alcalde.

Morala se refirió igualmente a lo que llamó "deriva del Gobierno de España desde que Sánchez es presidente" y dijo que "ahora las expectativas son mucho peores con los socios que están en marcha pactos. Los esfuerzos y presupuestos de aquí van a ir a otras zonas", cree el alcalde de Ponferrada, con una zona del Bierzo que estima se verá perjudicada

Cree Morala que sobre el lazo del Manzanal el Gobierno central lo castigará. "No hay duda de que destinarán el dinero de aquí a otras regiones. Van a quitarlo de aquí y será a costa del esfuerzo del Noroeste", señaló.

Hubo referencias igualmente a las otras vías de comunicación. "Sobre la A-76, el PSOE no la quiere. Hoy tendrían que existir obras terminadas. El PSOE engancha estudio sobre estudio, pero ninguna realidad. El PP lo reivindica y el PSOE lo olvida", dijo Morala.

Recordó los derrumbe de dos viaductos en la A-6 en Piedrafita y se quejó que de "aún estemos esperando por la reconstrucción". "Si fuera en otro lugar estarían reconstruidos", zanjó Morala.

Sobre el ferrocarril aludió a la misma situación, lo mismo que con el Corredor Atlántico, primando el Gobierno central al Corredor Mediterráneo. Sobre la Alta Velocidad dijo que no hay compromiso por parte del PSOE y adelanto que desde el PP seguirán "siendo exigentes".

En cuanto al comercio en Ponferrada, Morala aludió a las medidas de acción, con actividades de apoyo al sector, con ferias y eventos. "La idea es que la gente salga a la calle, consuma y conviva. Hubo decisiones equivocadas, como la Zona de Bajas Emisiones, con restricciones de movilidad que dañaban la actividad económica del centro de Ponferrada", manifestó. 

Anunció que en noviembre irá a pleno la normativa que regule la Zona de Bajas Emisiones con periodo de cadencia. "Necesitamos hacer atractivo Ponferrada, comercial y turísticamente. Estamos diseñando un plan turístico y queremos que sea motor económico. No podemos vivir a espaldas del camino" dijo Morala.

En cuanto a la evolución de la población tras el cierre de minas, el alcalde confirmó que se está perdiendo población y es necesario frenarla con la recuperación del músculo económico y de empleo. "No va a ser fácil, habrá que trabajar para desarrollar políticas autonómicas y nacionales para revertir la situación", destacó.

También se abordó el problema de la incomunicación por falta de Ave. "Es un lastre, pero estamos trabajando por mejorar en tema de nuevas tecnologías. Será un motor principal en la reactivación económica de Ponferrada y el Bierzo, junto con la agricultura, e vino y el turismo. Apostamos por las nuevas tecnologías en Ponferrada", remarcó Morala, al tiempo que esperaba que la Diputación ejecute el nuevo vial a Peñalba de Santiago. "Apostamos porque no haya un crecimiento asimétrico entre el centro y los pueblos", remarcó.

Morala apuesta por un pacto de estado contra la despoblación. "Cada uno vive donde quiere vivir y es necesario crear las condiciones para que sea atractivo vivir donde sea. Cree que una de las causas de la despoblación es crear oportunidades y que los jóvenes encuentren un horizonte de empleo y futuro en Ponferrada. "Seremos reivindicativos", enfatizó. 

También resaltó que el Campus de Ponferrada se ha consolidado y reivindicó que cursos de grado de Medicina vengan a Ponferrada. "Es oportuno y necesario para el Bierzo", dijo. "Tenemos medios para ello".

Sobre el pacto de gobierno municipal dijo que está funcionando y "está funcionando bien y se empiezan a ver resultados". "No renunciamos a ningún tipo de esfuerzo para recuperar el músculo económico", destacó y en este sentido anunció que la próxima semana habrá una reunión con consejero de Hacienda "para implementar nuevas industrias en Ponferrada y el Bierzo". "Esperamos que sean una realidad más pronto que tarde. Tenemos el condicionante del aislamiento de las vías de comunicación, pero estamos trabajando con otras administraciones", dijo. 

Citó las inversiones como el nuevo centro de salud, manifestó que mejoraran viales e iluminación y de nuevo indició en que su apuesta es trabajar por implementar en Ponferrada con economía vinculada a las nuevas tecnologías. "Intentaremos que entorno a ello se vertebre las mejoras", dijo.

También reivindicó la autovía Ponferrada La Espina para comunicarse con Asturias, dijo que le gustaría que la pizarrera Cupa recuperase su domicilio en Ponferrada y le alegra que sus trabajadores elijan Ponferrada para vivir. "Aquí hay más servicios que en Valdeorras, dijo Morala.

Sobre el empresariado y su compromiso social, Morala agradeció la apuesta por Ponferrada y el Bierzo como un instrumento permite mantener ese nivel de economía y empleo. Finalmente su intervención finalizó dando las gracias porque la voz del Bierzo haya tenido protagonismo en este congreso de León.

tracking