Diario de León

Mata acude a la vía judicial para anular la candidatura de González

La catedrática de Derecho Financiero y Financiero ya había recurrido en abril a la Junta Electoral, que sí aceptó la candidatura de la catedrática de Económicas

La candidata Teresa Mata vota en las elecciones a la ULE.

La candidata Teresa Mata votando en las elecciones a la ULE.MARÍA FUENTES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La candidata a rectora de la Universidad de León, Teresa Mata, acaba de anunciar que ha presentado un recurso judicial por el incumplimiento de uno de los requisitos de la candidata Nuria González. La vía judicial llega después de que en abril materializase un recurso contencioso-administrativo ante la Junta Electoral de la Universidad de León que consideró que la candidatura de González era válida y cumplía con los requisitos que demanda la Losu.

En un comunicado, Mata incide en que en la vía judicial solicita que se "revoque, anule y deje sin efectos" la candidatura de Nuria González.

En su recurso solicita que se revoque, anule y deje sin efecto los actos recurridos al considerar que Nuria González debió ser excluida de la proclamación como candidata.

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de León, Teresa Mata Sierra, formalizó el pasado 6 de mayo un recurso contencioso- administrativo frente al acuerdo de 11 de abril de 2024 de la Junta Electoral de la Universidad de León por el que se desestima la reclamación que interpuso frente a la proclamación provisional de candidaturas a Rector o Rectora de la ULE publicada el pasado 5 de abril de 2024, así como frente a la proclamación definitiva de candidaturas a Rector del 11 de abril de 2024.

Ambos acuerdos fueron adoptados por dicha Junta Electoral de la Universidad de León por tres votos a favor y dos en contra a los que acompañaron votos particulares, dando de este modo vía libre a la presentación de la catedrática de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Nuria González, al citado proceso electoral.

Ahora, en su recurso ante la vía judicial, la profesora Mata solicita que se revoque, anule y deje sin efecto los actos recurridos al considerar que Nuria González debió ser excluida de la proclamación como candidata por el incumplimiento de uno de los requisitos exigidos por la LOSU a quienes pretenden presentarse al Rectorado.

En una nota, Teresa Mata considera que su adversaria incumplimiento el requisito de “suficiente experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal” que, mientras no se apruebe el nuevo Estatuto de la ULE, exige cuatro años, en aras a lo establecido en la Disposición Transitoria Primera, apartado 3, de la LOSU.

Dicho precepto establece que “hasta que se produzca la adaptación de los Estatutos a lo establecido en el artículo 51.1 y se determinen por la universidad los méritos de investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria que deberán reunir los candidatos o candidatas a Rector o Rectora, se le exigirá como mínimo estar en posesión de tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal”.

La candidata Nuria González justificó el cumplimiento de este requisito por el desempeño del cargo de Vicerrectora durante tres años y algunos meses, pretendiendo completar el plazo de cuatro años requerido, mediante el ejercicio de las funciones de secretaria de la Escuela de Doctorado.

Se dio la circunstancia de que, para justificar el cumplimiento o no de los méritos, se presentó a la Junta Electoral una primera hoja de servicios que se cambió con posterioridad por otra con contenido diferente, lo que a juicio de la profesora Teresa Mata resulta también absolutamente anómalo.

tracking