Diario de León

Sube un 10% el número de afiliados extranjeros en León

Un trabajador de nacionalidad extranjera trabajando

El número de trabajadores extranjeros se ha incrementado en León más de un 10% en el último añoDL

Publicado por
Agencias
León

Creado:

Actualizado:

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecieron en abril en la provincia de León un 2,58 por ciento sobre el mes de marzo tras sumar 266 afiliados, lo que deja el total en 10.552.  Respecto al año anterior el incremento registrado ha sido del 10,04%, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Castilla y León anotó en abril un nuevo máximo de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con 80.664, tras sumar 1.516 ese mes, el 1,92 por ciento más que en marzo, y 8.919 más que hace un año, el 12,43 por ciento de incremento.

Según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de los 80.664 afiliados extranjeros en Castilla y León, 30.658 son de la UE y el resto, 50.006 de otros países.

Y 70.676 cotizan en el régimen general, de ellos 5.020 al agrario y 5.195 al del hogar, con otros 9.988 autónomos.

En el conjunto nacional, la Seguridad Social ganó 70.936 afiliados extranjeros en abril, de forma que siguió marcando un máximo histórico con 2.805.055 cotizantes procedentes de otros países, que representan el 13,3 % del empleo total.

Todas las comunidades ganaron afiliados extranjeros en abril, tanto en variación mensual como anual, con repuntes respecto a marzo del 18,74 por ciento en Baleares y el 4,37 en Extremadura, y del 14,25 en Galicia y 14,18 en Asturias respecto al mismo mes del 2023.

En Castilla y León la colonia de trabajadores extranjeros más numerosa es un mes más la de los rumanos, con 12.279, seguida de los 9.534 marroquíes, 9.194 búlgaros y 8.275 colombianos, con 5.445 venezolanos y 4.700 portugueses.

Todas las provincias de Castilla y León ganaron afiliados extranjeros en abril, entre el 3,79 por ciento de Ávila y el 1,11 de Segovia respecto a marzo, y entre el 18,79 por ciento de Palencia y el 6,68 por ciento de Soria, en comparativa anual.

tracking