Diario de León

La asamblea universitaria exige a la ULE que "corte los acuerdos con Israel"

Medio centenar de alumnos acampa en Vegazana desde el 14 de mayo en apoyo al pueblo palestino

Lectura de poesía antibelicista en la acampada a apoyo a Palestina.

Lectura de poesía antibelicista en la acampada a apoyo a Palestina.DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los alumnos que protagonizan la acampada en la Universidad de León en solidaridad con el pueblo palestino exigen tanto a la propia institución académica como al Incibe "corten los acuerdos que tienen con entidades israelíes".

"Es necesario señalar que el Gobierno es cómplice del genocidio, así como las universidades e instituciones académicas que financian y apoyan de manera directa o indirecta el exterminio del pueblo palestino", remarcan los estudiantes en un comunicado.

Entre las exigencias a la Universidad de León, que "condene abiertamente el genocidio perpetrado por el Estado de Israel" y que en "un ejercicio de transparencia, aclare y corte las relaciones que mantiene con universidades y empresas israelíes". Además, que no se establezcan colaboraciones con universidades israelíes de aquí en adelante y que, en virtud de la solidaridad con nuestros compañeros, los estudiantes e investigadores palestinos, se abran convenios y colaboraciones con universidades palestinas.

"Que la Universidad de León se comprometa a la celebración de jornadas formativas sobre la historia y la situación de Palestina; que se rompan los convenios con el INCIBE mientras esta institución siga colaborando directa o indirectamente con el Estado de Israel; rompa con aquellos bancos, como el Santander, que financien a la industria armamentística y que la Universidad de León no participe ni colabore en proyectos armamentísticos y del ejército", reclaman los alumnos de la Asamblea Universitaria por Palestina de León, que critica la Cátedra Almirante Bonifaz y rechazan la presencia de la OTAN u otra organización imperialista en la Universidad.

"Nos sumamos a las reivindicaciones de trabajadores, trabajadoras y estudiantes a nivel estatal: que el gobierno de España reconozca a Palestina como estado y corte relaciones con el Estado de Israel", concluyen, tras una jornada en la que han leído poesía antibelicista y compartido café entre los asistentes.

Ya son siete las tiendas instaladas en el Campus de Vegazana, en la campa entre Biológicas y Filosofía, desde hace diez días y que acogen a medio centenar de estudiantes.

tracking