Diario de León

León va a la batalla de Zamora en plena guerra por el ferrocarril de la Plata

La capital zamorana reúne la mayor eclosión social para reivindicar el tren robado en 1985

La estación de Valderrey, uno de los ejemplos de la ola del abandono ferroviario que afecta a León. ARCHIVO

Publicado por
l. urdiales
León

Creado:

Actualizado:

Pulso electoral

Corredor Oeste eleva el tono: «La Ruta de la Plata está en campaña; si la olvidas, te olvida»

En Corredor Oeste se cita de carrerilla la lista de ciudades que pelean por salir del abandono en el que les dejó hace 40 años la supresión del tren; Astorga, La Bañeza, Benavente, Zamora, Salamanca, Béjar, Plasencia, como si se tratara de la alineación de aspirantes a recuperar la esperanza. De eso se trata el pulso multitudinario que le lanza el oeste español al Gobierno de España, desde Zamora, en esta fecha del 25 de mayo, que ya se analiza como un éxito antes de celebrar la concentración. Que la espina dorsal abandonada de España haya coordinado un movimiento de lucha contra el olvido y el agravio que sufre por parte de las instituciones, en inversiones, en estrategia de desarrollo, se veía imposible hace sólo un año, cuando los políticos se creían a salvo de una respuesta social de la magnitud que ha tomado esta exigencia de devolver el tren a la vía de la Ruta de la Plata.

Convoca una veintena de colectivos, entre las que se relacionan de forma directa dos colectivos de la provincia leones: la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana y la Asociación Ferroviaria Reino de León; integradas en un movimiento superior que lleva el nombre de Corredor Oeste Ruta de la Plata, la causa que ha hecho temblar a la clase política a medida que las intenciones de recuperar el tren chocaban de forma frontal con la estrategia de dejar correr los plazos para no afrontar inversiones en el territorio.

El detonante fue el intento de desvío de la atención con un encargo de un estudio de viabilidad que dilata el proceso administrativo otros dos años, y da cobertura y coartada para justificar que no se muestra mientras tanto ni una gestión a favor del tren del ferrocarril del Oeste; la mecha la encendió el Gobierno, cuando le sugirió a Europa derivar hasta más allá de 2050 cualquier referencia a la Ruta de la Plata.

Y tras dos citas previas, con movilizaciones simultáneas en diferentes ciudades afectadas por el corte de la vía, se llega al reto de Zamora: «¿Qué hemos hecho y aprendido durante estos 40 años? Tenemos que manifestar al Ministerio de Transportes que la Ruta de la Plata no está en pañales, que tenemos trazado disponible casi en su totalidad; que aquí (en Zamora) estará todo el Oeste», se avanza con algunas pinceladas sobre el manifiesto que se leerá en la concentración de la plaza mayor de la capital del Duero.

La convocatoria es casi apertura de la campaña electoral de las Europeas. Lo recuerda con la posición vertical que le caracteriza Corredor Oeste, que en las redes sociales advierte de la causa y el efecto: «la Ruta de la Plata está en campaña, si la olvidas, el Oeste te olvida». «Que espabilen; la Ruta de la Plata no olvida; quien no apueste por ella, mejor que se ahorre la campaña en el Oeste». En este pulso histórico del territorio del sacrificio contra el poder que lo ha condenado, está León. Habrá banderas leonesas, voces leonesas; la paciencia leonesa que espera por el tren desde 1985.

tracking