El pueblo con las casas más baratas de España en 2025 y que ni te imaginas dónde está
Un pueblo de León ofrece la vivienda de segunda mano más barata, según un estudio
El mercado inmobiliario en España ha experimentado un notable incremento en los precios de la vivienda de segunda mano a lo largo de 2024. Según el informe “La vivienda de segunda mano en 2024”, elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio medio de este tipo de vivienda ha cerrado el año con un aumento anual del 8,4%, alcanzando un precio de 2.389 €/m² en diciembre. Este incremento es el más alto registrado en los 19 años de análisis del índice.
En este contexto, destaca el municipio leonés de Bembibre como el lugar más asequible para adquirir una vivienda de segunda mano, con un precio sorprendentemente bajo de 569 euros/m². Este precio contrasta notablemente con el promedio nacional y lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan una vivienda sin comprometer su presupuesto.
A continuación, se presentan otros municipios que también ofrecen precios competitivos en el mercado de la vivienda de segunda mano:
- Moriles: 600 €/m²
- Azuaga: 601 €/m²
- Castuera: 628 €/m²
- Argamasilla de Alba: 635 €/m²
- Torreperogil: 648 €/m²
- Montefrío: 667 €/m²
- Tobarra: 667 €/m²
- Consuegra: 678 €/m²
- Miajadas: 682 €/m²
- Mancha Real: 686 €/m²
- Alhama de Almería: 686 €/m²
- Jamilena: 690 €/m²
- Socuéllamos: 694 €/m²
- Peñarroya-Pueblonuevo: 694 €/m²
- Calasparra: 698 €/m²
Mientras, el informe revela que la subida interanual más destacada se ha producido en la provincia de Toledo, con Fuensalida liderando el aumento con un impresionante 141,5%. En contraste, algunas localidades de la provincia de Barcelona han experimentado caídas significativas en sus precios.
En términos absolutos, el informe también señala que cinco ciudades han superado los 6.000 euros/m², siendo Santa Eulària des Riu la más cara con 8.411 euros/m². En el otro extremo, Bembibre se presenta como una opción viable para quienes buscan una vivienda asequible en un entorno tranquilo.
A cierre de 2024, la Comunitat Valenciana ha sido la comunidad que más ha aumentado sus precios, con un incremento del 19,8%, seguida de Baleares y Madrid. Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano en España ha disminuido un 19% desde su máximo histórico en abril de 2007.
En resumen, Bembibre se destaca como el municipio más barato para comprar una vivienda de segunda mano en España, ofreciendo una oportunidad única para aquellos que buscan un hogar a un precio accesible en un mercado en constante cambio.