Diario de León

La ULE diseña recursos educativos para que Europa afronte la ‘superdiversidad’

Un momento de la reunión celebrada en la ciudad francesa de Metz. DL

Un momento de la reunión celebrada en la ciudad francesa de Metz. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El grupo de investigación de la Universidad de León Edutools trabaja en el desarrollo de entornos educativos adaptados a la diversidad cultural y social de Europa en el marco del proyecto europeo Inclusive Diversity in European Education System, que está financiado por la Agencia Erasmus+ de Francia con una dotación económica de 400.000 euros. El objetivo es crear herramientas pedagógicas innovadoras y adaptadas a la «superdiversidad» que caracteriza a las sociedades europeas actuales. «El proyecto conecta la investigación con la práctica educativa para responder a las realidades multiculturales de los entornos escolares y universitarios, en busca de la promoción de la equidad y la participación ciudadana», explica el investigador responsable del proyecto en la Universidad de León, Roberto Baelo, quien incide en que el objetivo es «impactar positivamente en los sistemas educativos europeos como vía para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y cohesionada».

El proyecto se desarrollará hasta el 31 de agosto de 2027 entre la Universidad de León, como representante de España, y las universidades de Calabria (Italia), Libre de Bruxelles (Bélgica) y Lorraine (Francia), así como con la asociación francesa Les Petits Débrouillards Grand Est. Edutools lidera el trabajo centrado en la promoción de la inclusión y el éxito educativo en contextos interculturales y, como recuerda Baelo, incluye iniciativas como la creación de exposiciones itinerantes y «maletas pedagógicas» de recursos didácticos que reconozcan y favorezcan la inclusión social y cultural y permitan a los educadores de Europa trabajar dentro de aula este tipo de cuestiones y una guía de buenas prácticas.

tracking