En el instituto hay tres salas, pero en dos de ellas dos de cada tres no funcionan
TIC, pero con ordenadores averiados

Alumnos a la salida del instituto Ordño II, en el barrio de La Palomera.
Una clase dura más o menos 50 minutos. Cuando los alumnos del Ordoño II acuden a las salas de informática se encuentran con que algunos de los ordenadores tardan en encenderse más de 30 minutos o, simplemente no lo hacen. Esta es la denuncia de las familias de este instituto de la capital leonesa, que reclaman a la Consejería de Educación inversión para sustituir los que están ya obsoletos, que cifran en dos tercios. El instituto, uno de los que tiene más alumnos en la capital leonesa, cuenta con tres aulas de informática, en una de ellas hay portátiles, «en esta funcionan todos» porque fueron renovados recientemente, según explica la presidenta del Ampa, Teresa Ponce Rodríguez, para añadir que en las otras dos, donde hay ordenadores fijos cada una de ellas con cerca de una treintena, «dos de cada tres no funcionan».
«Los profesores y los alumnos se quejan porque no pueden hacer clase», señala la portavoz de las familias, para concretar que desde el centro ya se han puesto en contacto con Educación y que la respuesta ha sido «que existe un proceso y como el año pasado no había presupuesto, que sería para este, pero seguimos esperando». Todo ello, teniendo en cuenta que el Ordoño II es un instituto que cuenta con el certificado TIC, precisamente concedido por la Consejería de Educación a aquellos centros que apuestan por implicar las nuevas tecnologías en el proceso educativo.
Un millar de alumnos
Además de las clases de las asignaturas TIC —para los alumnos de cuarto de la ESO y los dos cursos de Bachillerato— y Programación Informática —optativa en cuarto de la ESO— todos los profesores recurren a estas aulas para aprovechar los recursos digitales «porque en el centro está prohibido sacar los móviles», como explica Teresa Ponce Rodríguez, una acción que se hace bajo reserva, pero que muchos ya descartan ante la falta de ordenadores para todos los estudiantes de una clase.
«Exigimos a la Consejería de Educación que los renueven, porque los chicos están parados y si ellos promueven el uso de las TIC y que se enseñe a los alumnos a saber manejarlas lo mínimo es que cuenten con los recursos para poder hacerlo», incide la presidenta del Ampa del Ordoño II, ubicado en el barrio de La Palomera, tras recordar que el instituto cuenta con un millar de alumnos que están limitados a la hora de poder usar los ordenadores tanto para trabajos como para actividades en clase organizadas por sus profesores para dinamizar el aprendizaje de su alumnado.